Atrofia mamaria: qué es, causas y tratamiento

La atrofia mamaria es una condición que aparece de forma más habitual durante la menopausia, aunque también puede aparecer tras los embarazos, incluso el propio envejecimiento y ciertos hábitos como el tabaco por afectar de forma negativa a nuestra piel.

Atrofia mamaria

¿Qué es la atrofia mamaria?

La atrofia mamaria es una condición que se manifiesta con mayor frecuencia durante la menopausia, pero también puede ocurrir después del embarazo, incluso a medida que envejecemos y por ciertos hábitos como fumar, que daña nuestra piel.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    Causas de la atrofia mamaria

    Atrofia mamaria por causas genéticas

    En algunos casos, la areola llega a cubrir totalmente la glándula mamaria, lo que se conoce como mama tuberosa, que es una atrofia mamaria frecuente en la adolescencia, pero podemos corregirla con tratamiento quirúrgico con excelentes resultados.

    Atrofia de la mama tras los embarazos

    Después de un embarazo, el pecho puede sufrir ciertas modificaciones, y la más frecuente es que reduce el volumen, por lo que la mamá aparece flácida y vacía.

    En estos casos podemos mejorar el volumen mediante la colocación de una prótesis de mama para reponer esa atrofia y tensar la piel. Incluso en aquellos casos donde el pecho aparece caído, podemos realizar una elevación de mama para conseguir los resultados esperados.

    Atrofia mamaria y la menopausia

    Durante la menopausia es posible que aparezca atrofia mamaria. Todos sabemos que las mamás cambian a lo largo de la vida de una mujer, y el envejecimiento influirá en el aspecto exterior. Esto es debido a que la piel pierde elasticidad, lo que influirá en que aparezca flacidez en todas las zonas de nuestro cuerpo, incluidos los pechos, afectando a la apariencia externa.

    En la menopausia las mujeres producen menos cantidad de estrógeno con lo que la piel tiene menos tejido adiposo, elastina y colágeno por lo que la mama aparece menos llena y encogida perdiendo el volumen y firmeza.

    También la areola reduce su tamaño y cambia el color, incluso en ocasiones podría hasta desaparecer.

    Es importante para las mujeres conocer estas consecuencias de la menopausia para no confundirlo con posibles patologías, sino como parte de un proceso natural de envejecimiento que si la mujer lo desea puede tratarse con una intervención con los mejores cirujanos plásticos.

    ¿Pueden los implantes causar atrofias en la glándula mamaria?

    Hay pacientes con prótesis de mama, que tras unos meses después del aumento de pecho indican que sienten que han perdido volumen.

    Existen ciertos estudios que demuestran que es posible que se produzca una atrofia de la musculatura pectoral con la utilización de implantes redondos bajo el músculo, y en la glándula en los casos de implantes subglandular.

    Aunque a partir de los cuatro meses ya no habrá ninguna diferencia en cuanto a las medidas y los cambios se estabilizan, por tanto, la sensación que tienen algunas pacientes de una reducción de volumen no es por una pérdida sino por una reducción en la proyección.

    Es muy importante entender que cuando realizamos una operación para aumentar los pechos, la prótesis va a provocar una compresión en la glándula mamaria, y por esta presión su parénquima perderá volumen.

    Calidad de las prótesis

    Como consecuencia, es posible tener mayor o menor índice de complicaciones, siempre en función de la calidad de las prótesis que utilicemos. La cohesividad el gel de la prótesis Mentor es crucial con el fin de evitar caídas del pecho o irregularidades, por tanto, siempre recomendamos los implantes de mayor calidad, ya que de lo contrario, tras la cirugía puede aparecer cierta atrofia de la glándula mamaria.

    Prótesis grandes

    El implante mamario puede causar una expansión de la piel del pecho y cierta atrofia de la glándula mamaria, especialmente con prótesis grandes. Por ello, si extraemos la prótesis, el pecho tendrá un aspecto caído y atrofiado. Esto podría obligar a procedimientos adicionales para la corrección del pecho.

    Atrofia mamaria y menopausia

    Tratamientos para corregir la atrofia mamaria

    El tratamiento será uno u otro tras la valoración del cirujano

    Atrofia mamaria - Aumento de pecho

    Aumento de pecho

    El aumento de pecho con prótesis, nos permite aumentar el tamaño de la mama.

    Atrofia mamaria - Lipofilling

    Lipofilling de pecho

    Aumento de pecho con grasa propia, y para corregir imperfecciones o asimetrías.

    Atrofia mamaria - Mastopexia

    Mastopexia

    Elevación de pecho con o sin prótesis, para recuperar la forma del pecho caído.

    Visita nuestras clínicas

    Face Clinic España cuenta con clínicas en Madrid (Barrio de Salamanca y Pozuelo/Aravaca), Salamanca, Valladolid, Huelva y Badajoz. Nuestro equipo de especialistas le ofrece la mejor atención en cada ubicación.

    Face Clinic Madrid

    Face Clinic Madrid

    C/ Diego de León, 39
    28006 Madrid

    910 885 812

    Face Clinic Aravaca Pozuelo

    Face Clinic Pozuelo y Aravaca

    Avenida del Talgo, 202 – L22
    28023 Madrid

    913 573 699

    Face Clinic Valladolid

    Face Clinic Valladolid

    Plaza España, 8
    47001 Valladolid

    983525291

    Face Clinic Salamanca

    Face Clinic Salamanca

    Plaza de los Basilios, 8
    37001 Salamanca

    923171340

    Face Clinic Huelva

    Face Clinic Huelva

    C/ Berdigón, 40
    21003 Huelva

    959541480

    Face Clinic Badajoz

    Face Clinic Badajoz

    Avenida de Villanueva, 6
    06005 Badajoz

    924982437

    Especialistas en tratamientos para la atrofia mamaria

    En Face Clinic España, somos especialistas en tratamientos para la atrofia mamaria, ofreciendo soluciones efectivas y personalizadas para restaurar la confianza y la forma del busto.

    Nuestro equipo de cirujanos comprende que la atrofia mamaria puede ser un desafío tanto estético como emocional, por lo que brindamos una variedad de opciones, desde cirugías de aumento mamario hasta tratamientos no quirúrgicos que mejoran la apariencia del busto.

    Dra. Elena Armas Jorge

    Dra. Elena Armas Jorge

    Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

    ICOMEM 282876337

    Dra. María Concepción Concejo Casas

    Dra. María Concepción Concejo Casas

    Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

    ICOMVA 470905100