Tratamiento capilar con neurotoxina
La neurotoxina utilizada en capilar es un tratamiento a base de ingredientes naturales que refuerza la fibra capilar, proporciona hidratación y brillo.
El tratamiento capilar con neurotoxina, es uno de los novedosos tratamientos regeneradores del cabello que mejores resultados están dando, de manera que los especialistas de Face Clinic, van a resolver algunas de las principales dudas que se plantean los pacientes antes de recurrir a él.
¿Qué es la neurotoxina utilizada en capilar y para qué sirve?
Es importante entender que la neurotoxina capilar no se refiere a la neurotoxina propiamente dicha, es decir, no es una bacteria que se aplique al cabello, sino que en realidad se utiliza este nombre debido a la capacidad del compuesto para conseguir una mejora sustancial en el cabello, y más a título de mercadotecnia que de compuesto.
En realidad, la neurotoxina capilar es un tipo de tratamiento que utiliza un compuesto que combina una amplia variedad de vitaminas, proteínas, ácido hialurónico, aminoácidos y colágeno, de manera que no existe ningún tipo de riesgo para su aplicación, sino que es un compuesto revitalizante de muy buena calidad y que garantiza unos fantásticos resultados.
¿Qué efecto produce la neurotoxina?
La mejora del cabello es sustancial una vez que se realiza el tratamiento, ya que al aportar una bomba de nutrientes tan completa, cada pelo logra una revitalización sorprendente, lo cual se traduce en importantes ventajas a nivel estético y estructural.
Entre las principales ventajas del tratamiento capilar con neurotoxina destacamos:
Rejuvenecimiento rápido del cabello.
Ayuda a reforzar el pelo debilitado.
Mejora la resistencia de los cabellos quebradizos.
Amplía la protección frente a las agresiones externas a las que se somete el cabello a lo largo del día como la contaminación, la radiación solar, la utilización de coloraciones, etcétera.
Protege el cabello frente a la radiación del sol, por lo que es especialmente recomendado durante los meses de verano o en aquellos en los que se vaya a estar más tiempo en el exterior.
Consigue un fantástico efecto alisador de forma completamente natural.
Nutre la fibra capilar.
Consigue reducir el encrespamiento.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Aunque puede variar en función del estado del cabello, lo más habitual es que se recomienden cuatro sesiones separadas por 15 días para lograr los mejores resultados.
¿Cuánto tiempo dura el efecto?
Su duración suele ser de hasta unos tres meses desde la última sesión.
No obstante, la durabilidad también va a depender del modo en el que tratamos el cabello durante este tiempo, es decir, si se somete a fuertes agresiones y no se cuida, evidentemente su durabilidad será menor que si se nutre adecuadamente y se protege de la forma debida.
¿Cuánto cuesta un tratamiento con neurotoxina capilar?
El precio puede variar de un centro a otro, así com0 del número de sesiones, por ello es importante solicitar un presupuesto personalizado.