ENFERMEDADES DE LAS ENCÍAS
TRATAMIENTO
LAS ENFERMEDADES DE LAS ENCÍAS PROVOCAN ENFERMEDADES PERIODONTALES Y PERIIMPLANTARIAS
LAS ENFERMEDADES DE LAS ENCÍAS PROVOCAN ENFERMEDADES PERIODONTALES Y PERIIMPLANTARIAS
La enfermedad de las encías es una patología muy común. Las enfermedades periodontales varían desde una posible leve infamación de las encías hasta casos de mayor importancia que pueden llegar a dañar los huesos y tejidos blancos que sujetan los dientes, y en los casos más graves los dientes pueden llegar a perderse.
Para entender la enfermedad de las encías, tenemos que saber que la boca está de forma natural llena de bacterias. Estas bacterias, junto con las mucosas y otras partículas, constituyen una “placa” pegajosa e incolora que se deposita sobre nuestros dientes. Mediante el cepillado y la utilización de la seda dental nos ayudan a eliminar esta placa. Pero si la placa no se elimina adecuadamente, se endurece formando unos depósitos llamados “sarro”, los cuales el cepillado normal no puede eliminar. Llegados a estos casos, solo podemos eliminar el sarro con limpieza dental profesional en la consulta de especialista.
GINGIVITIS
La primera fase de enfermedad de las encías que puede aparecer es la Gingivitis. Cuanto más tiempo la placa y el sarro estén en nuestros dientes, más daño pueden llegar a provocar. Las bacterias provocan inflamación de las encías (gingivitis), de forma que las encías se enrojecen, se inflaman y sangran fácilmente.
Es una enfermedad de las encías leve, por lo que de forma general puede resolverse mediante cepillado y la utilización de la seda dental diariamente, complementado con una limpieza profesional de forma periódica.
Además, no provoca pérdida de hueso ni de tejido de sostén.
PERIODONTITIS
En aquellos casos en los que la gingivitis no se trata como es debido y se agrava el problema de las encías, pasamos a llamarlo Periodontitis (o piorrea), lo que supone una inflamación alrededor de los dientes.
En este momento es cuando empezamos a observar encías retraídas, ya que las encías se alejan de los dientes formando espacios los cuales pueden infectarse.
A medida que la placa se va extendiendo, nuestro sistema inmunitario lucha contra las bacterias, que junto con las toxinas de las bacterias empiezan a destruir el hueso y el tejido conjuntivo los cuales mantienen a los dientes en su posición.
Si no es tratada a tiempo y de forma correcta, podemos llegar a tener que extraer los dientes ya que tanto el hueso como los tejidos de soporte se destruyen.
Las enfermedades de las encías pueden aparecer en mayor o menor medida en función de los factores de riesgo que presente el paciente de forma individual. Entre algunos de ellos:
La enfermedad de las encías es una patología muy común. Las enfermedades periodontales varían desde una posible leve infamación de las encías hasta casos de mayor importancia que pueden llegar a dañar los huesos y tejidos blancos que sujetan los dientes apareciendo una fistula dental, y en los casos más graves los dientes pueden llegar a perderse. Por eso es también importante acudir al dentista en Huelva o Madrid de forma periódica para realizar revisiones.
Es importante destacar que una de las principales contraindicaciones de la colocación de dientes fijos, es la enfermedad de las encías. En estos casos es necesario realizar un estudio completo e informar al paciente de toda la problemática de su caso sabiendo lo que se puede conseguir en el ámbito de estética y de función y las limitaciones que pueda tener.
De lo contrario, pueden aparecer importantes problemas con los implantes dentales