Invisalign para niños

Invisalign First es la ortodoncia invisible específicamente diseñada para niños.

Invisalign niños

Lo que se pretende conseguir con estos tratamientos de Invisalign para niños, con respecto a los tratamientos con brackets tradicionales es:

> proporcionar una mayor comodidad a los niños,

> dar la posibilidad de mantener unas estrictas y adecuadas medidas de higiene bucodental,

> evitar cualquier tipo de rotura de los dispositivos empleados,

> disminuir significativamente las visitas de emergencia a la consulta del ortodoncista.

Sistema Invisalign para niños

Actualmente se establece que puede realizarse un tratamiento de ortodoncia interceptiva en pacientes jóvenes (de 6 a 10 años aproximadamente), con dentición mixta temprana, es decir, con incisivos definitivos, pero con caninos y molares temporales o de leche.

Esto significa que si la patología o maloclusión que sufre el paciente tiene posibilidades de seguir empeorando con la edad o de producirle un problema más grave cuando finalice el crecimiento podemos interceptar el desarrollo anómalo que lo está produciendo, eliminar la causa, guiar el crecimiento facial y de los maxilares y obtener un espacio adecuado para la aparición de la dentición adulta o definitva.

Una vez terminada esta primera fase interceptiva sería un error dar por finalizado el tratamiento, por lo que en la mayor parte de los pacientes comenzamos una segunda fase una vez ha sido completado el recambio dentario con el objetivo de mover estos dientes a su posición correcta.

    ¿Qué podemos hacer por ti?
    Pide tu cita en Face Clinic


    Política Protección de datos*

    Objetivos de Invisalign para niños

    La acción de los sistemas de ortodoncia transparente o Invisalign en niños en dentición mixta, está enfocada en la expansión dentoalveolar de la arcada dentaria moviendo los dientes hacia el interior del hueso.

    Algunas condiciones que pueden ser tratadas en un tratamiento interceptivo son:

    • Mordida cruzada anterior de tres o menos dientes.
    • Mordida cruzada posterior de un diente por cuadrante.
    • Apiñamientos (expansión dental de la arcada).
    • Arcadas dentarias pequeñas.
    • Diastemas (espacios interdentales).
    • Dientes ectópicos.
    • Dientes protruidos por hábitos parafuncionales.
    • Mordida abierta de leve a moderada por parafunción.

    En conclusión, un buen diagnóstico clínico y radiológico y una adecuada planificación del caso por parte del ortodoncista combinados con un sistema de Invisalign para niños, pueden conllevar muchas ventajas tanto para el clínico como para el paciente, circunstancia que puede determinar el éxito del tratamiento y una agradable experiencia en la consulta ortodóncica.

    Desarrollo del Sistema Invisalign en niños

    En los últimos años el mundo de la ortodoncia ha estado sometido a grandes cambios, no sólo por los descubrimientos teóricos que han derribado grandes paradigmas tradicionales, sino por los enormes avances tecnológicos al servicio de pacientes y profesionales.

    Una de las más significativas mejoras ha sido la introducción de los sistemas de ortodoncia transparente para solucionar problemas de malposiciones dentarias que hasta hace muy poco tiempo tan sólo era posible tratar con la aparatología fija multibracket clásica.

    Con estos dispositivos y su constante evolución, cada día somos capaces de resolver casos más complejos, de combinarlos con más aparatos auxiliares y de proporcionar una mejor experiencia a nuestros pacientes.

    Pero como profesionales dedicados a las ciencias médicas también hemos de ser críticos con todos los materiales de los que disponemos, ya sean los más nuevos o los más tradicionales, y por eso es nuestro deber hablar de las desventajas que poseen los sistemas de ortodoncia transparente, y por qué tenemos que analizar todos los parámetros de nuestros pacientes antes de prescribir su utilización.

    El factor más limitante que presentan estos dispositivos es, sin duda, la falta de colaboración de algunos pacientes. Los alineadores transparentes deben ser cuidados y limpiados meticulosamente en casa, y por supuesto deben de permanecer colocados en la boca durante todo el día, excepto para las comidas y para el cepillado dental, imprescindible durante el tratamiento ortodóntico.

    Durante la primera visita, en la cual el ortodoncista y el paciente se conocen por primera vez, debe quedar clara la predisposición de este último para cumplir con las exigencias que conlleva portar un dispositivo médico de gran nivel, y debe de aclararse que para asegurar él éxito del tratamiento los niveles de responsabilidad y esfuerzo han de ser innegociables por ambas partes.

    Por este motivo, cuando los sistemas de alineadores transparentes salieron al mercado, no fueron concebidos para tratamientos infantiles, si no que se pensó en los adultos como el tipo de paciente con más propensión a cumplir con las expectativas que hemos comentado anteriormente.

    Sin embargo, con el paso del tiempo, se han desarrollado aspectos como la mejora en los materiales de construcción o el diseño de estrategias específicas de motivación que han llevado a que muchos ortodoncistas consideren este tipo de ortodoncia como una opción seria a la hora de realizar tratamientos en niños.

    Equipo de Ortodoncistas en Face Clinic

    Ortodoncia convencional, invisible y quirúrgica.

    Dr. Gonzalo Cocaño

    Dr. Cocaño

    Ortodoncista en Face Clinic
    Madrid, Valladolid y Salamanca
    COEM 47001533

    Dra. Daza Ortodoncista

    Dra. Daza

    Ortodoncista en Face Clinic
    Huelva
    COEHU 21001738

    Nuestras Clínicas

    C/ Diego de León, 39
    28006 Madrid

    Avenida del Talgo, 202 – L22
    28023 Madrid

    Plaza de los Basilios, 8
    37001 Salamanca

    Plaza España, 8
    47001 Valladolid

    Plaza el Titán, 3
    21004 Huelva

    Avenida de Villanueva, 6
    06005 Badajoz

    La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.
    La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad. - Política de privacidad y cookies