¿Que son los microimplantes dentales?
Para entender en profundidad este tipo de implantes dentales, las situaciones en las que se aconseja su uso y los beneficios que aporta, los microimplantes dentales son una solución especial creada para aquellos casos en las que no se pueden utilizar los implantes dentales convencionales.
Los microimplantes dentales son un subconjunto de implantes que difieren de los implantes más comunes en que son más cortos y delgados.
Hay que recordar que los microimplantes dentales están hechos para situaciones muy específicas, por lo que será el cirujano quien determine si el paciente es candidato o no para esta alternativa a los implantes tradicionales.
Índice de contenidos
¿Cuándo se recomienda usar los microimplantes dentales?
Los microimplantes dentales están destinados a reemplazar los dientes perdidos en pacientes que no tienen suficiente hueso de soporte y no se recomienda la terapia de implante convencional.
Por lo general, se recomiendan en casos de pérdida de dientes severa o edentulismo, que generalmente es el resultado de enfermedades orales graves como la periodontitis. En estos casos, el paciente puede haber perdido una cantidad significativa de hueso, lo que dificulta la fijación del implante dental.
Principales beneficios de los microimplantes dentales
A continuación se presenta un análisis de algunos de los principales beneficios del uso de microimplantes dentales:
- Permite a aquellos pacientes que han experimentado una pérdida ósea significativa colocar un implante.
- Mejorar la estética dental.
- Tratamiento poco invasivo.
- Debido a que no se requieren cirugías para la implementación de injertos óseos, el procedimiento es más rápido y menos invasivo.
- Estos implantes dentales son más económicos.
- En comparación con los implantes convencionales, el paciente se recupera más rápidamente.
- Ayudan a fortalecer la fijación de prótesis dentales removibles.
- Son mucho más fáciles de limpiar y es menos probable que acumulen restos de comida, lo que es una ventaja para evitar halitosis y para retrasar la aparición de infecciones u otras afecciones orales.
En Face Clinic contamos con implantólogos especialistas en la colocación de implantes en pacientes con falta de hueso, incluso en atrofia maxilar severa y edentulismo, mediante la utilización de estos u otros implantes.
¿Cómo se colocan los microimplantes dentales?
Los microimplantes dentales son pequeñas estructuras metálicas que se insertan en el hueso maxilar o mandibular para proporcionar soporte y estabilidad a las prótesis dentales, como dentaduras o puentes fijos. La colocación de los microimplantes dentales es un procedimiento quirúrgico.
Primero, los dentistas realizarán una evaluación del paciente para determinar la ubicación y la cantidad de microimplantes necesarios. Luego, se administrará anestesia local para minimizar la incomodidad durante el procedimiento.
El siguiente paso es hacer una incisión en la encía para exponer el hueso subyacente. Luego, se perforará el hueso con una broca dental para crear un orificio del tamaño adecuado para el microimplante. Una vez hecho esto, se insertará el microimplante en el orificio y se fijará en su lugar.
Después de colocar los microimplantes, se suturará la incisión de la encía y se colocará una prótesis provisional para proteger los implantes mientras ocurre la osteointegración. El proceso de curación suele tardar varias semanas o meses, durante los cuales el hueso crece alrededor del microimplante y lo fija en su sitio de forma permanente.
En resumen, la colocación de los microimplantes dentales es un procedimiento quirúrgico que implica la perforación del hueso y la inserción de los microimplantes en el hueso maxilar o mandibular. Es un procedimiento seguro y efectivo que puede ayudar a restaurar la función y la apariencia de los dientes perdidos o dañados.
Precios de los microimplantes dentales
El precio de los microimplantes dentales puede variar según la ubicación donde haya que colocarlos, su complejidad, la experiencia del dentista y la cantidad de implantes necesarios.
El precio puede ser más alto si se necesita un tratamiento adicional. En cualquier caso, siempre es recomendable consultar con el dentista para obtener un presupuesto personalizado y adaptado a las necesidades del paciente.