Infección implante dental

Para evitar infección en implantes dentales, en nuestras clínicas trabajamos con un entorno estéril a la hora de la colocación de implantes dentales del paciente.

Infección de implantes dentales

Sobre la cavidad bucal

Aunque la cavidad bucal es una zona no estéril con presencia de una gran cantidad de bacterias, normalmente son bacterias que no provocan infecciones, pero que ocasionalmente pueden estar más activas o bien el sistema inmunólogico del pacientes esté debilitado, lo que en algunas ocasiones puede provocar una infeccion.

En algunos pacientes, también se ha observado que su cavidad oral está colonizada por bacterias patógenas y por ello el tratamiento con antibióticos usados habitualmente sea ineficaz.

Factores de riesgo para la infección en Implantes

– Antecedentes previos de Periodontitis o piorrea.
Tabaquismo.
– Incorrecta o mala higiene oral.
Encía circundante al implante de mala calidad que no proporciona una protección adecuada.
Sobrecarga de los implantes a nivel de la prótesis que lleva colocada.
Tipo de tratamiento de superficie que lleven los implantes colocados.

Síntomas de la infección en Implantes

Enrojecimiento de la encía periimplantaria.
Supuración.
Sangrado.
– Formación de bolsas inflamatorias de origen bacteriano alrededor del implante.
Dolor a la percusión del implante.
– Evidencia radiográfica de la disminución de la altura ósea.
Movilidad progresiva (casos avanzados).

Tratamiento infeccion implantes dentales

Periimplantitis y mucositis

La enfermedad periimplantaria se conoce como los cambios inflamatorios patológicos que aparecen como infección en implantes dentales, cuando ya están colocados en la boca y que están llevando a cabo una función masticatoria, pudiendo ser del tipo mucositis o periimplantitis.

Infección en Implantes por Periimplantitis

La periimplantitis, es una enfermedad inflamatoria alrededor del hueso que sostiene un implante. Está provocado por una infección bacteriana y favorecida por algunos de factores de riesgo. Cursa con una evidente pérdida de hueso en la exploración clínica o en la exploración radiográfica y normalmente está asociada a una inflamación adicional de los tejidos blandos circundantes.

Infección en Implantes por Mucositis

La Mucositis es una reacción inflamatoria alrededor de los tejidos blandos que rodean al implante. Sus síntomas son enrojecimiento, sangrado, dolor entre otros.
infección implante dental

Prevención de la infección

Es fundamental mantener una correcta higiene oral alrededor de los implantes. Su especialista le indicará cómo debe realizarlo correctamente.

Si el paciente ha padecido o padece enfermedad periodontal es fundamental realizar las visitas de tratamiento periodontal con la frecuencia que le indique el especialista.

Existen algunos desórdenes metabólicos como el caso de la diabetes, que junto con una mala higiene oral y la presencia de piorrea pueden provocar un aumento en el fracaso de los implantes. Por eso, es necesario que el control de la enfermedad sea adecuado.
Otro factor de riesgo importante para los implantes es el tabaco. Debe saber que si usted fuma el riesgo de fracaso de implantes es mucho mayor.

Solución y tratamiento de la infección en Implantes

En caso de mucositis (solo el tejido blando está enfermo), un tratamiento a base de limpiezas en la clínica con el instrumental adecuado, además de una buena higiene oral en casa mediante una técnica de cepillado concreta y la utilización de sustancias antimicrobianas que le prescribirá su periodoncista, sería suficiente para tratar este tipo de infección.
En caso de periimplantitis (que la infección en implantes dentales no se limite solo al tejido blando, sino que el hueso que sujeta el implante también esté afectado), se aplicarán una serie de tratamientos quirúrgicos con el objetivo de frenar el proceso de esta enfermedad y evitar que avance. En algunos casos, será posible regenerar parte del hueso perdido, aunque este último tipo de técnicas son menos predecibles actualmente.

Por otro lado, también puede ser necesario realizar algún tipo de cirugía que nos vaya a permitir cambiar la calidad de los tejidos blandos alrededor de los implantes de forma que permitan una mejora en la higiene oral alrededor de los mismos, o incluso corregir algunos defectos estéticos que hayan podido aparecer.

Visitas de mantenimiento para detectar a tiempo una posible infección

Tras el primer año de la colocación del implante dental es recomendable realizar una visita de mantenimiento cada 4 meses.

Posteriormente, en caso de pacientes sanos a nivel periodontal, es decir, que no padece ningún tipo de enfermedad en las encías, cada 6 meses en principio es suficiente. En caso de haber padecido Periodontitis o piorrea es fundamental realizar visitas de mantenimiento periodontal cada cuando se lo indique el periodoncista (cada 3 o 4 meses aproximadamente).

Higiene oral para evitar la infección en implantes dentales

Evitar infección de implantes dentales
Desde el punto de vista clínico, es fundamental saber cual es la terapia más eficaz con el fin de poder proporcionar a los pacientes los tratamientos más eficaces.
En algunos estudios se asocia un control de placa inadecuado y la periimplantitis. Los resultados indicaban que la accesibilidad para la higiene oral en los sitios con implantes estaba relacionada con la presencia o ausencia de la periimplantitis. Así, esta infección era frecuente en pacientes con mínima pérdida de de hueso de soporte alrededor de sus dientes y no tenían signos de periodontitis.

Con estos resultados, se demuestra que es de especial importancia la adecuada higiene oral en pacientes con implantes, y el diseño de las prótesis deben permitir la higiene oral alrededor de los implantes.

Cada caso de rehabilitación va a suponer unas normas de higiene oral específicas. Así, no va a requerir la misma técnica de cepillado una boca con un único implante para reemplazar un diente que falta, que los casos en los que se ha rehabilitado con varios implantes colocados estratégicamente y que pueden estar situados a cierta distancia unos de los otros.

Antibióticos para tratar la infección en Implantes Dentales

El implante, es un cuerpo inerte por lo que no tiene defensas orgánicas. Así, si las bacterias que están en la cavidad bucal anidan en su superficie, es probable que se produzca una infección y el organismo en un intento de eliminar esa infección, rechace el implante dental que hemos colocado.
En estos casos, la infección en implantes dentales del paciente será tratada con antibióticos, y tras retirar el implante dental y esperar el tiempo necesario para que el organismo elimine todas las bacterias y regenere los tejidos, se colocará otro implante en su lugar.
tratamiento infección de implantes dentales

Tratamiento de la infección en implantes en Face Clinic

Si tienes interés o necesitas un tratamiento para resolver una infección con tus implantes dentales, puedes ponerte en contacto con Face Clinic y nuestros profesionales valorarán tu caso para ofrecerte un plan de tratamiento.

Te recordamos que además de solicitar cita en tu clínica más cercana, puedes solicitar una videoconsulta de valoración sin compromiso sin moverte de casa. 

Pide tu cita en Face Clinic

Te invitamos a solicitar una consulta con nuestros implantólogos para valorar tu caso de forma personalizada y recomendarte el tratamiento más adecuado.

Implantes dentales Madrid Implantes dentales Pozuelo Implantes dentales Valladolid Implantes dentales Salamanca Implantes dentales Huelva

Equipo de especialistas en Implantes Dentales de Face Clinic

Dr. Francisco Riba García

Dr. Riba
Cirujano Maxilofacial
ICOMEM 28375865

Dr. Carlos Concejo

Dr. Concejo
Cirujano Maxilofacial
COMNA 312846994

Dra. Arenas

Dra. Arenas
Cirujano Maxilofacial
ICOMEM 282869570

Dra. Cuesta
Cirujano Maxilofacial
ICOMEM 132836304

Dra. María Ciudad Cano

Dra. Ciudad
Odontólogo
COEM 28008362

Dra. Yolanda Priego Velasco

Dra. Priego
Odontólogo
CODS 41002591

Dra. Alicia Hernández

Dra. Hernández
Cirujano Maxilofacial
ICOMVA 474706675

Dr. Pablo González

Dr. González
Odontólogo
COEM 28006226

    ¿Qué podemos hacer por ti?
    Pide tu cita en Face Clinic

    Política Protección de datos*

    La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.
    La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad. - Política de privacidad y cookies