Implantes en 2 Fases: El Protocolo Clásico y Seguro

FACE CLINIC es un referente en implantología dental con el protocolo de implantes en 2 fases, el método más seguro y predecible para recuperar tu sonrisa.

Apostamos por el protocolo de carga diferida como el “gold standard” para garantizar la máxima tasa de éxito a largo plazo, de la mano de nuestros cirujanos maxilofaciales.

    ¿En qué podemos ayudarte?
    Escríbenos y te llamaremos para resolver tu consulta o agendar una cita.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    ¿Qué son los Implantes en 2 Fases?

    Los implantes en 2 fases, también conocidos como implantología de carga diferida, representan el protocolo convencional y más contrastado para la colocación de implantes. Este método separa el tratamiento en dos etapas quirúrgicas y de rehabilitación bien definidas para maximizar la seguridad.

    En Face Clinic, consideramos este procedimiento el “gold standard” de la implantología, ya que al respetar los tiempos biológicos del cuerpo, aseguramos la correcta osteointegración (unión del implante al hueso) y, con ello, la mayor tasa de éxito y durabilidad a largo plazo.

    El proceso consiste en:

    1. Primera Fase: Colocación del implante dentro del hueso maxilar y cierre de la encía sobre él.
    2. Segunda Fase: Tras un periodo de cicatrización de 3 a 6 meses, se realiza una pequeña incisión para descubrir el implante y colocar la corona definitiva.

    Implantes dentales en 2 fases

    ¿Cuándo está indicada la implantología en dos fases?

    Este protocolo es la opción de elección en la gran mayoría de los casos y es especialmente necesario en las siguientes situaciones:

    1. Cuando no se cumplen los requisitos para carga inmediata: Si la calidad o cantidad de hueso no permite una estabilidad inicial perfecta del implante, esperar es la opción más segura.
    2. Pacientes que requieren regeneración ósea: Si se ha necesitado un injerto de hueso o una elevación de seno, es imprescindible respetar el tiempo de curación antes de cargar el implante.
    3. Pacientes con factores de riesgo: En fumadores o pacientes con ciertas patologías sistémicas, el protocolo en 2 fases reduce el riesgo de complicaciones.
    4. Máxima Predictibilidad Estética: Esperar permite que la encía cicatrice y madure completamente, logrando un contorno gingival perfecto alrededor de la corona final, lo que es crucial en la zona estética.
    5. Elección por Seguridad: Para cualquier paciente que priorice la máxima seguridad y predictibilidad a largo plazo por encima de la inmediatez.

    Aunque la carga inmediata ofrece grandes ventajas, la técnica en dos fases sigue siendo el pilar fundamental de la implantología moderna por su altísima tasa de éxito, avalada por décadas de evidencia científica.

    El Procedimiento Convencional, Paso a Paso

    El protocolo de carga diferida en Face Clinic es un proceso claro y seguro, dividido en dos fases principales:

    1. Consulta y Planificación 3D: Todo comienza con un diagnóstico preciso mediante un TAC dental. Esto nos permite planificar la cirugía virtualmente, eligiendo el implante y la posición ideal para tu caso.
    2. Fase 1: Cirugía de Colocación: Se realiza la intervención, normalmente con anestesia local y sedación si el paciente lo desea. Se coloca el implante en el hueso y se sutura la encía, dejándolo protegido para su curación.
    3. Periodo de Osteointegración: Esta es la fase de espera, que dura de 3 a 6 meses. Durante este tiempo, el implante se une firmemente al hueso. El paciente puede llevar una prótesis provisional removible si es necesario.
    4. Fase 2: Colocación de la Corona: Una vez confirmada la osteointegración, se realiza una pequeña y sencilla intervención para descubrir el implante y tomar medidas. Pocas semanas después, se coloca la corona definitiva, devolviendo la total funcionalidad y estética.

    Detalles de la intervención*

    Tratamiento: Implantes en 2 Fases

    Tiempo cirugía: 30 – 90 min (fase 1)

    Anestesia: Local (y Sedación Consciente)

    Hospitalización: No requiere

    Recuperación: 2-3 días (inicial)

    Resultados: Corona final en 3-6 meses

    * Los tiempos pueden variar según el caso y el número de implantes.

    Primera cita para implantes dentales

    Primera consulta con el cirujano

    La primera consulta con el cirujano está diseñada para llevar a cabo una valoración detallada de tu caso. El especialista te proporcionará un diagnóstico personalizado y te ofrecerá la opción de tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. Durante esta visita, tendrás la oportunidad de resolver todas tus dudas y recibir información completa sobre los procedimientos, los pasos a seguir y los resultados que puedes esperar.

    Cirugía implantes sin dolor

    Quirófano y sedación consciente

    Contamos con quirófanos propios y equipados para realizar intervenciones de implantología, donde se emplea sedación consciente bajo la supervisión de anestesistas altamente cualificados, asegurando tu comodidad y seguridad en todo momento. Para procedimientos más complejos, colaboramos con los hospitales más prestigiosos del país, lo que nos permite ofrecerte la mayor seguridad y profesionalismo posible durante el proceso.

    Financiar implantes dentales

    Opciones de financiación

    En Face Clinic, te ofrecemos diversas opciones de financiación adaptadas a tus necesidades, para que puedas realizar tu tratamiento sin preocupaciones. Nuestras soluciones flexibles hacen posible que accedas a un servicio de alta calidad y fiabilidad de manera asequible.

    Equipo de especialistas en Implantología en Face Clinic

    En Face Clinic, contamos con un equipo de cirujanos maxilofaciales y odontólogos especialistas en implantología dental altamente cualificados y con amplia experiencia. Ofrecemos tratamientos personalizados, garantizando resultados naturales, funcionales y satisfactorios. Tu seguridad y bienestar son nuestra prioridad en cada procedimiento.

    Dr. Francisco Riba García

    Dr. Francisco Riba García

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Soriano Martín

    Dr. Soriano Martín

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

    Precio de los Implantes en 2 Fases

    El coste de un tratamiento con el protocolo de dos fases es el precio estándar de un implante dental completo. Los factores que influyen en el presupuesto final son la marca del implante, el material de la corona y si se requieren procedimientos adicionales como la regeneración ósea.

    El precio de un implante dental con el protocolo convencional en Face Clinic es altamente competitivo. Te ofrecemos un presupuesto detallado y cerrado en tu primera visita, así como opciones de financiación flexibles.

    Equipo de Face Clinic, especialistas en implantología

    Pide tu cita para un Tratamiento de Implantes en Face Clinic

    Si buscas la máxima seguridad y una solución probada y duradera, pide tu cita en Face Clinic. Nuestro equipo de cirujanos maxilofaciales te ofrecerá una valoración experta para tu tratamiento de implantes.

    Preguntas frecuentes sobre el Protocolo en 2 Fases

    ¿Por qué tengo que esperar varios meses para tener el diente?

    Es necesario esperar para respetar el proceso biológico de la osteointegración. Darle al hueso entre 3 y 6 meses para que cicatrice y se una firmemente al implante es la mayor garantía de que el tratamiento durará toda la vida. Precipitarse puede poner en riesgo este proceso.

    ¿Estaré sin diente durante el tiempo de espera?

    No necesariamente. Dependiendo de la zona, se pueden colocar prótesis provisionales removibles o retenedores estéticos para que no tengas un hueco visible durante el periodo de cicatrización. Nuestro equipo en Face Clinic te ofrecerá la mejor solución provisional para tu caso.

    ¿La segunda cirugía es complicada?

    No, en absoluto. La segunda fase es una intervención muy pequeña y rápida. Se realiza con anestesia local y consiste simplemente en hacer una mínima incisión en la encía para acceder a la cabeza del implante y colocar un pilar de cicatrización. No tiene nada que ver con la primera cirugía y la recuperación es casi inmediata.

    ¿Es este método más barato que la carga inmediata?

    Generalmente sí. El protocolo en dos fases no requiere la fabricación de una prótesis fija provisional el día de la cirugía, lo que suele abaratar el coste inicial del tratamiento. Sin embargo, el precio final depende de muchos factores. En Face Clinic te daremos un presupuesto cerrado y transparente.

    Si me hago un injerto de hueso, ¿siempre se usa este protocolo?

    Sí, es la única opción segura. Cuando se realiza una regeneración ósea, es absolutamente imprescindible esperar a que el nuevo hueso madure y se integre antes de someterlo a cualquier tipo de fuerza. Por tanto, siempre se aplicará el protocolo de carga diferida en dos fases.

    Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

    Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

    La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

    La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.