ENDODONCIA

ENDODONCIA PARA CONSERVAR TUS DIENTES NATURALES

¿Qué es una endodoncia?

La endodoncia y la reendodoncia son tratamientos que requieren la participación de un especialista en endodoncia, así como conocer los últimos avances para los tratamientos y disponer de los conocimientos para utilizar las últimas tecnologías.

En nuestra clínica dental, al igual que en el resto de clínicas atendemos y tratamos a pacientes que presentan compromiso de la pulpa dentaria y sus complicaciones.

    ¿Qué podemos hacer por ti?
    Pide tu cita en Face Clinic


    Política Protección de datos*

    Objetivos de la Endodoncia

    El objetivo de una endodoncia es fundamentalmente conseguir conservar el diente limpiando los conductos correspondientes, manteniendo su función masticatoria y dejar el diente preparado para su posterior restauración. Los tratamientos de endodoncia no siempre consiguen los objetivos buscados y, en algunos casos, debido bien a infecciones o bien a la destrucción de la pieza dentaria, ésta debe ser extraída.

    En aquellos casos en los que no es posible conservar el diente, recomendamos la colocación de implantes. Por ello te ofrecemos la posibilidad de realizar una consulta sin compromiso para conocer el precio implantes dentales para toda boca.

    ¿Cuándo es necesaria una endodoncia?

    Hay distintos síntomas que pueden alertarnos de la necesidad de una endodoncia, aunque siempre debemos acudir a un especialista para valorar nuestro caso.
    Algunos de esos síntomas incluyen entre otros:

    • el diente se decolora o se oscurece
    • aparece dolor ante estímulos fríos o calientes en un diente con caries
    • traumatismo en el diente o restauración de la cual no se ha recuperado

    Para realizar un diagnóstico adecuado es fundamental la exploración por parte de un especialista.

    La endodoncia se realiza cuando el diente está afectado hasta la pulpa, con el fin de sellar el conducto.

    ¿En qué consiste la endodoncia?

    El tratamiento de endondóntico (tratamiento de conducto) consiste en la eliminación del tejido pulpar (nervio) o restos necróticos del interior de las raices nerviarias, preparar instrumentalmente el canal radicular y, posteriormente, obturarlo con un material biocompatible que promueva y estimule la reparación, con el fin de mantener el diente y su función masticatoria.

    La pulpa es la parte más interior de los dientes y está formada por un tejido blando que contiene  nervios y  vasos sanguíneos. La parte del conducto localizada en el interior de la corona se llama cavidad pulpar, y a la correspondiente a la raíz se le llama conducto reticular y es el que va a conectar con el hueso maxilar.

    Estamos especializados en tratamientos de conductos de dificultad alta, como escalones o bloqueos de conductos, grandes calcificaciones, limas fracturadas, perforaciones, ápices inmaduros, grandes complejidades anatómicas, etc.

    ¿Cuánto dura una Endodoncia?

    La intervención puede necesitar varias sesiones, en función de la complejidad del caso. Cuando se hace la primera endodoncia, es más fácil que el tratamiento tenga resultados duraderos.  Sin embargo, cuantas más endodoncias se realizacen sobre un diente, más sensible se vuelve y menos efectividad tendrá este tratamiento.

    Por este motivo, si la endodoncia fracasa, se recomienda extraer el diente afectado y sustituirlo por un implante dental. Para evitar que esto ocurra, si es usted propenso a tener caries o  sensibilidad dental tras comidas frías o calientes, acuda a Face Clinic, y mediante una radiografía podremos conocer las causas.

    Tipos de endodoncia

    Hay distintos tipos de endoncia

    Endodoncia Unirradicular

    Afecta una pieza la cual tiene una sola raíz y un solo conducto pulpar.

    Endodoncia Birradicular

    Afecta una pieza con dos raíces y dos conductos pulpares.

    Endodoncia Multirradicular

    Afecta una pieza que tiene más de dos raíces y varios conductos pulpares.

    Es necesario un seguimiento posterior para verificar la efectividad y evolución del tratamiento de endodoncia.

    ¿Qué es la endodoncia?

    Pasos de una endodoncia

    Previo a una Endodoncia:

    Es importante comunicar al endodoncista de cualquier patología previa, que pueda interferir en el tratamiento y/ o en la fase de anestesia. Por ejemplo,  en el caso del bruxismo es importante que los especialistas en el área de endodoncia tengan presente el papel de este hábito en la etiología de ciertos problemas pulpares.

    Es importante también comunicar cualquier tipo de alergia.

    Informar de sí se esta embarazada o se cree poder estarlo.

    Pasos de la endondoncia

    1. Para saber si un diente tiene que someterse una endodoncia o tratamiento de conductos radiculares, es fundamental realizar un diagnóstico previo en su clínica, y para ello el especialista realizará una serie de pruebas para conocer correctamente el estado del nervio. Se necesitará un estudio radiográfico para ver el estado del diente de forma completa. Si la afectación del nervio no está del todo claro en la radiografía, entonces habrá que valorar la vitalidad de este diente, es decir la reacción a cambios térmicos por ejemplo nos va a servir para saber si tenemos que realizar una Endodoncia, o si podemos utilizar otras técnicas más conservadoras.
    2. Una vez conozcamos la necesidad o no de un tratamiento de Endodoncia, procederemos a aplicar anestesia..
    3. Procedemos a aislar el diente que vamos a tratar. Esto es importante, porque si no aislamos el diente la Endodoncia fracasará y se perderá dicho diente.
    4. Eliminaremos el tejido cariado y el acceso al nervio dental. Una vez accedamos al nervio y localizamos los conductos radiculares, empezaremos el tratamiento.

    5. Determinación de la longitud del trabajo.
    6. Preparación de los conductos radiculares, con la utilización de instrumentos que nos van a permitir la limpieza y conformación de los conductos de forma más eficiente.
    7. A la vez que limamos los conductos, estos se riegan con desinfectantes. De esta forma desinfectamos las paredes del conducto radicular y arrastramos los restos que aparezcan después de el limado.
    8. En este caso realizamos una obturación tridimensional de los conductos, el diente lo rellenamos con un material termoplástico con cemento sellador. Un material biocompatible.

    Una vez finalizado el tratamiento de los conductos radiculares, el diente debe restaurarse lo antes posible. Normalmente recomendamos restauraciones que protejan el diente, como puede ser incrustaciones dentales de porcelana o coronas protésica.

    Mejores Endodoncistas en Face Clinic España

    Si necesitas un tratamiento de Endodoncia te invitamos a solicitar una consulta en cualquier de nuestras clínicas y atendremos tu caso de forma personalizada.

    Pide tu cita en Face Clinic

    Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso con los dentistas de Face Clinic para valorar tu caso de forma personalizada.

    Dentistas en Madrid Dentistas en Pozuelo Dentistas en Valladolid Dentistas en Salamanca Dentistas en Huelva

    Conoce al equipo de Odontólogos de Face Clinic

      ¿Qué podemos hacer por ti?
      Pide tu cita en Face Clinic


      Política Protección de datos*