Cantopexia
Fortalece los tejidos del extremo externo de los párpados inferiores, dando una forma más almendrada al ojo.
La Cantopexia es una técnica quirúrgica para tensar el párpado inferior. Indicada en ojos con la mirada triste. Tiene un efecto directo sobre la mirada y la estética facial, y nos proporciona resultados muy sutiles.
¿Qué es la Cantopexia?
La Cantopexia es una técnica muy sencilla, con la que podemos levantar de forma mínimamente invasiva la comisura externa de los párpados, desapareciendo así la expresión de tristeza de la mirada.
Este tratamiento se lleva a cabo, cuando el párpado inferior tiene tendencia a la caída hacia abajo.
Los resultados se aprecian tras pocas semanas, y las cicatrices se disimulan completamente con los pliegues de la piel.
Es habitual realizar la cantopexia con blefaroplastia en la misma intervención.
Indicaciones de la Cantopexia
La Cantopexia está indicada en aquellos pacientes cuyo tejido conectivo del párpado aparece debilitado, habitualmente debido al envejecimiento.
- Pacientes con párpado laxo por motivos genéticos.
- Solución estética a unos ojos demasiado redondeados, corrigiendo el aspecto de la mirada, mejorado la tonicidad a los párpados inferiores y estilizando los ojos.
- Corregir asimetrías tras una parálisis facial.
- Bolsas en los ojos: buscan combatir la apariencia cansada y envejecida
- Operacion de parpados caidos: quieren deshacerse de la expresión de tristeza en la mirada.
- Complemento del tratamiento de las bolsas: La cantopexia y la blefaroplastia pueden realizarse a través de las mismas incisiones, por lo que es recomendable plantearse ambos procedimientos en la misma cirugía para un rejuvenecimiento total de la mirada.
Resultados de la Cantopexia
- Rejuvenece la mirada.
- La forma de los ojos se vuelve más almendrada y dulce.
- Proporciona una sensación de buena cara y rejuvenece la mirada y la expresión facial.
- Conseguimos una forma nueva para los ojos, haciéndolos más estilizados y exóticos.
- Aporta un “efecto de minilifting” alrededor de la piel de los párpados.
- Corrige el párpado inferior laxo para aparentar una apariencia menos cansada, eliminando la sensación de tristeza.
- Trata el ectropion, llamado también “ojo triste” (no hay contacto entre el párpado inferior y la superficie de la córnea).
- Corrige la hipotonía que provoca la disminución del tono muscular de forma que los ojos se ven flácidos.
- Resuelve parcialmente asimetrías provocadas tras parálisis faciales
- Estiliza los ojos que son demasiado redondos debido al hipertiroidismo y otras causas.
- En pacientes con miopía, previene el efecto de “ojo saltón”.
- Es el complemento perfecto de la cirugía para corregir las bolsas, ya que puede llevarse a cabo desde las mismas incisiones que se utilizan en la Cantopexia para refrescar y rejuvenecer la mirada.
Detalles de la técnica quirúrgica de Cantopexia
La Cantopexia se realiza con anestesia local, mediante una pequeña incisión que inmediata al borde palpebral, luego se desinserta el ligamento que sujeta el ángulo parpebral reinsertándolo en una posición más elevada.
DURACIÓN: 1 hora aproximadamente
ANESTESIA: Local
INGRESO: Ambulatorio
RECUPERACIÓN: 2 semanas
RESULTADOS: 2 semanas