Lipofilling de labios: qué es, indicaciones y precio
En Face Clinic somos especialistas en Lipofilling de labios que consiste en el aumento de labios con grasa del propio paciente.
En Face Clinic somos especialistas en Lipofilling de labios que consiste en el aumento de labios con grasa del propio paciente.
El lipofilling de labios implica la extracción de grasa de una zona donante del cuerpo del paciente, como el abdomen o los muslos, a través de una técnica de liposucción suave. La grasa extraída se procesa y purifica antes de inyectarla en los labios para aumentar su volumen y mejorar su forma.
La grasa es actualmente el mejor material de relleno, ya que al ser propia no provoca rechazo y es biocompatible.
Por otro lado, la duración de los rellenos de grasa propia, a diferencia de otros como el hialurónico, consiguen resultados permanentes y estables en el tiempo.
Además, con el lipofilling de labios no solamente añadiremos volumen a los labios, sino que además se rejuvenecen.
Puede resolver varios problemas estéticos relacionados con los labios, como:
+ Labios delgados
+ Labios asimétricos
+ Arrugas alrededor de los labios
+ Pérdida de volumen debido al envejecimiento
Lipofilling de labios con transferencia de grasa – Dr. Riba
El precio del lipofilling de labios es a partir de 1.000 €, puede variar según diferentes factores, como la complejidad del caso, las necesidades y deseos del paciente, la clínica donde se realice el procedimiento y los costes adicionales asociados, como las pruebas preoperatorias y los gastos de seguimiento.
Es recomendable consultar con los cirujanos plásticos de Face Clinic para obtener un diagnóstico y presupuesto personalizado.
Este tratamiento podemos realizarlo tanto en hombres como en mujeres, y debe realizarse en un quirófano que cuente con el equipamiento necesario. Se hace con anestesia local y sedación.
En el caso de Face Clinic podemos realizarlo en nuestro quirófano propio de cirugía menor, con nuestro equipo de cirujanos plásticos y médicos anestesiólogos.
Las cicatrices de esa intervención son inapreciables e imperceptibles.
Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y posibles complicaciones asociadas con el lipofilling de labios. Algunos de estos riesgos pueden incluir infección, hematoma, asimetría, irregularidades en la superficie de los labios, reabsorción parcial de la grasa y cambios en la sensibilidad.
Es importante hablar sobre estos riesgos con el cirujano antes de someterse al procedimiento.
La recuperación varía según el paciente, pero generalmente se requiere un tiempo de descanso y recuperación de una semana aproximadamente. Puede haber hinchazón, moretones y malestar temporal en los labios.
Es importante seguir las instrucciones del cirujano y asistir a las citas de seguimiento programadas.
El postoperatorio no es doloroso, puede haber unas pequeñas molestias que se controlan sin problema con analgésicos.
Puedes volver a tu rutina diaria al día siguiente.
Los resultados podremos verlos tras la cirugía, pero el resultado definitivo lo veremos en aproximadamente tres meses.
La principal ventaja es que se utiliza un material 100% natural y biocompatible (grasa propia), eliminando el riesgo de reacciones alérgicas. Los resultados tienden a ser más duraderos que con el ácido hialurónico, ya que una parte de la grasa injertada se integra permanentemente. Además, la grasa contiene factores de crecimiento que pueden mejorar la calidad de la piel de los labios.
Son buenos candidatos personas que desean un aumento de labios más natural y duradero, aquellos que pueden ser alérgicos a los rellenos sintéticos, o quienes buscan un resultado sutil y progresivo. Es necesario contar con una pequeña zona donante de grasa.
La recuperación inicial implica hinchazón y posibles hematomas en los labios y en la zona donante, que suelen durar entre 7 y 14 días. Los labios pueden sentirse sensibles o tensos. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en pocos días, aunque la hinchazón puede tardar un poco más en desaparecer por completo.
Una porción de la grasa transferida (entre un 30% y un 50%) puede ser reabsorbida por el cuerpo en los primeros meses. Sin embargo, la grasa que sobrevive y se integra en los tejidos labiales lo hace de forma permanente, ofreciendo resultados muy duraderos. En algunos casos, puede ser necesario un segundo procedimiento para alcanzar el volumen deseado.
El procedimiento se realiza generalmente bajo anestesia local, a menudo con sedación para mayor comodidad del paciente, por lo que no se siente dolor durante la intervención. Después, puede haber algunas molestias, sensibilidad o hinchazón en los labios, que se controlan bien con analgésicos suaves.
No. Las incisiones para la extracción de grasa son milimétricas y se realizan en zonas discretas. La inyección de grasa en los labios se realiza con cánulas muy finas que no dejan cicatrices visibles.
Conoce los principales tratamientos con injerto de grasa en Face Clinic