Mejoras funcionales
- Masticación y deglución adecuadas
- Mejora en la salud de las articulaciones
- Cuidado de la salud de las encías
- Menos desgaste en los dientes
- Respiración nasal correcta
- Dismunición o desaparición de los ronquidos (apnea del sueño)
Somos especialistas en Cirugía Ortognática.
El Dr. Riba, gracias a su formación y amplia experiencia en este tratamiento, junto con el equipo médico de Cirujanos Maxilofaciales y Ortodoncistas de Face Clinic, nos convierten en uno de los principales centros de referencia de Cirugía Ortognática en España.
Doctor en Medicina y Cirugía.
Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Especialista en Estomatología.
Fundador y Director de Face Clinic.
Jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de La Zarzuela (Madrid).
Jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de La Moraleja (Madrid).
Fellow of the European Board of Oral and Maxillofacial Surgery.
Miembro SECOM.
Col. num. ICOMEM 283705865. Col. num. COEM 28005694.
La finalidad de la Cirugía Ortognática es establecer una correcta relación entre el hueso maxilar y la mandíbula, para conseguir la mejor oclusión mejorando la funcionalidad y la estética facial.
Las deformidades faciales aparecen cuando en uno o varios huesos de la cara (mandíbula, maxilar, mentón, pómulos, nariz… ) hay un crecimiento anormal, modificando y alterando la armonía facial.
Estas disarmonías, afectan hasta al 25% de la población general. Un importante porcentaje de ellas además deberían ser tratadas quirúrgicamente.
ÍNDICE
La cirugía ortognática consigue la armonía facial inexistente en el paciente, mediante el movimiento del maxilar superior, los pómulos y la mandíbula-mentón, creando así una cara más atractiva al ser proporcionada en sus dimensiones anteroposterior y vertical.
La cirugía ortognática no está indicada solo en pacientes con una deformidad facial importante, sino también aquellos con una mordida incorrecta debida a malposiciones dentales y huesos maxilares que el ortodoncista no puede resolver de forma aislada.
Nos permite resolver todos aquellos problemas ocasionados por un crecimiento irregular de los huesos faciales y que ocasionan ciertos problemas en la manera de morder, hablar y dormir, así como en el aspecto estético.
Hay dos principales motivos para intervenirse: el estético, mejorando el aspecto general del rostro y de la sonrisa; y el funcional, para conseguir una correcta masticación favoreciendo la buena salud de los dientes, encías y articulación temporomandibular.
Con la cirugía ortognática, se sitúan los huesos que originan la deformidad en el lugar exacto que deberían ocupar para conseguir que la cara tenga las proporciones adecuadas. Por ello la Cirugía Ortognática es la Cirugía de los huesos del esqueleto facial.
Las Disarmonías Faciales parecen durante el crecimiento y, salvo la Hiperplasia condílea Activa, suelen frenar su evolución al final del desarrollo facial.
La tecnología nos permite hacer, mediante reconstrucciones 3D, análisis de la situación exacta de los maxilares para valorar el grado de deformidad facial.
De la misma forma, gracias al TAC 3D realizamos una predicción quirúrgica, así sabemos exactamente como vamos a colocar los maxilares en la cirugía.
Al ser cirugías cada vez menos invasivas, los pacientes salen de la intervención sin bloqueos entre los dientes, y pueden abandonar el hospital incluso el mismo día de la intervención, y retornar a su vida social activamente en pocos días.
Las principales deformidades aparecen por un exceso o defecto de crecimiento del maxilar superior, de la mandíbula o de ambos.
Asimetría facial
Retrognatica o clase II
Prognatismo
Mordida abierta
TIPOS DE CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
La cirugía ortognática trata tanto los huesos como los tejidos blandos del área facial, y debe ser realizada por un Cirujano. Existen tres tipos de cirugía ortognática:
+ Cirugía del maxilar
+ Operación de mandíbula
+ Cirugía maxilomandibular o cirugía bimaxilar
MALOCLUSIONES Y ALTERACIONES FACIALES MÁS COMUNES
Cuando aparece discrepancia entre la posición del hueso maxilar y la mandíbula, aparece la maloclusión esquelética, que puede ser:
+ Clase 2: retrognatia o retrognatismo, mandibular o prognatismo maxilar (maxilar está adelantado respecto a la mandíbula).
+ Clase 3: prognatismo mandibular (mandíbula adelantada con respecto al maxilar)
+ Otros problemas: paladar estrecho, la mordida abierta, mordida cruzada, mordida borde a borde, sobremordida o apiñamiento dental.
+ Otras malformaciones: asimetría facial o sonrisa gingival.
La Cirugía Ortognática podemos dividirla en 4 fases:
La cirugía puede ser correctamente planificada, gracias a las más avanzadas técnicas de la tecnología en 3D. Con ellas, podemos realizar una visualización de forma virtual de como se va a llevar a cabo la cirugía. Junto con el paciente analizamos su rostro y en función de los problemas funcionales y estéticos, así como teniendo en cuenta sus preferencias, valoramos y estudiamos los rasgos que deben ser modificados.
Durante esta primera fase creamos también las férulas quirúrgicas, para obtener unos días antes de la intervención quirúrgica los modelos dentales que nos permitirán conseguir resultados previsibles con intervenciones guiadas.
En algunos casos se trabaja con el protocolo de “Surgery First”. Este protocolo consiste, a diferencia del procedimiento convencional, en llevar a cabo la cirugía sin una previa preparación por parte del ortodoncista. Pero es tras la intervención cuando iniciamos el tratamiento de ortodoncia para conseguir ese alineamiento de los dientes. La ventaja de este protocolo es que el tratamiento completo es mas corto y los cambios a nivel estético también pueden observarse antes.
Contamos con un equipo de anestesistas con alta experiencia, que permiten realizar la intervención de Cirugía con las condiciones mas adecuadas, lo que influye en una más rápida recuperación.
Las técnicas actuales nos permiten llevar a cabo incisiones mínimas que afectan poco a los tejidos de las encías, reduciendo de este modo las lesiones provocadas por incisiones previas (como sangrado, dolor y complicaciones dentales y óseas).
Con el fin de evitar posibles infecciones e inflamaciones, las intervenciones se realizan en el mínimo tiempo necesario, gracias al trabajo en equipo de forma coordinada entre Cirujano, Ortodoncista y Anestesista y a la planificación previa.
Gracias a la tecnología y a la experiencia de nuestro equipo médico, la recuperación es más rápida con una reincorporación a la vida normal más reducida, que depende de cada caso pero de forma general puede ser en unas dos semanas.
En los pacientes con tratamiento de ortodoncia u ortodóncico-quirúrgico la estabilidad de la oclusión es uno de los principales objetivos.
Existen varios factores, como los factores hereditarios, de maduración, los hábitos, ect que pueden provocar una recidiva.
Por ello, para conseguir los resultados esperados y mantenidos en el tiempo, es fundamental empezar desde una fase de planificación correcta, observar y controlar los aspectos cefalométricos relacionados y aplicar el tratamiento y protocolo adecuado. Por último es importante la retención tras la acción correctiva, para fijar la oclusión que hemos logrado establecer.
ORTODONCIA + CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
La cirugía ortognática está estrechamente relacionada con la ortodoncia.
Por lo tanto, corregir las deformidades dento-craneomaxilofaciales siempre implica trabajo en equipo entre el ortodoncista y el cirujano.
La malposición de los huesos de la cara, en muchas ocasiones se acompaña de una disposición anómala de los dientes en las arcadas, esto hace que el problema estético y funcional sea aún más importante pues no solo están fuera de sitio los huesos sino también los dientes.
El tratamiento de estos problemas es multidisciplinar y precisa del trabajo en común del ortodoncista, el cirujano y el especialista en Odontología estética.
Para resolver una deformidad facial, en ocasiones es preciso modificar la posición del maxilar superior, de la mandíbula o de ambos.
Gracias a la Cirugía Ortognática conseguimos modificaciones tanto a a nivel funcional como estético, devolviendo a los pacientes la asimetría facial y la función masticatoria en casos de maloclusión.
El precio de la Cirugía Ortognática varía en función de varios factores, entre otros::
Por ello, no es posible establecer un precio para la cirugía ortognática de forma generalizada, es necesaria la valoración por parte del cirujano para determinar cual es el tratamiento más adecuado en cada caso.
Si tienes interés o necesitas un tratamiento de cirugía ortognática, puedes ponerte en contacto con Face Clinic en Madrid o Huelva y nuestros profesionales valorarán tu caso para ofrecerte un plan de tratamiento.
Te recordamos que además de solicitar cita en tu clínica más cercana, puedes solicitar una videoconsulta de valoración sin compromiso sin moverte de casa.