Mordida abierta
La mordida abierta puede corregirse con tratamientos ortodóncicos o combinado con cirugía.
La mordida abierta puede corregirse con tratamientos ortodóncicos o combinado con cirugía.
Aquellos pacientes que presentan mordida abierta o mandíbula abierta, se caracterizan por no tener la posibilidad de cerrar de forma correcta y completa los dientes frontales.
Contamos con algunos de los mejores especialistas para el correcto tratamiento de la mordida abierta.
La mordida abierta es una alteración que nos impide cerrar los dientes frontales o posteriores. Por tanto, no hay contacto entre los dientes de la arcada superior con los de la inferior.
Este alteración afecta tanto a nivel estético como funcional, y para su corrección habitualmente se debe realizar una modificación del perfil con la movilización de los 2 maxilares, el superior y el inferior.
Habitualmente aparece un importante problema funcional para masticar y puede aparecer como resultado de una mala posición de los dientes o de los huesos.
En este caso uno o más dientes (maxilares o mandibulares) no alcanzan el plano de la oclusión por no hacer contacto con los antagonistas.
Imposibilidad de cerrar los dientes frontales o posteriores. No hay contacto entre los dientes de la arcada superior con los de la inferior.
No hay contacto entre los premolares. Normalmente debida a causas dentales y musculares consecuencia de malos hábitos.
Combinación de la mordida abierta anterior y posterior, de forma que solo hay contacto entre los últimos molares.
Así, la malposición de los dientes (causa dental) o la malposición de los huesos donde están los dientes, maxilar superior y mandíbula (causa esquelética) son los que provocan esta alteración.
Lo primero que debemos hacer es realizar un correcto diagnóstico de la mordida abierta, y realizar un estudio para valorar si se aplicará un tratamiento u otro. Es posible que podamos corregirlo sin cirugía, y en otros casos será necesario combinarla con Cirugía.
Como ocurre con otras enfermedades, este problema tiene varios grados, pero lo habitual es tratarlo en la infancia. Normalmente, se puede tratar mediante un tratamiento con ortodoncia, ya sea con brackets transparentes, u otro tipo de aparatos como Invisalign.
Así, la cirugía se lleva a cabo sobre el maxilar superior y/o sobre la mandíbula.
Es posible someterse a este tratamiento a partir de los 12-14 años, aunque es necesario evaluar cada caso de forma individualizada.
En el caso de los adultos, solo hay una solución que nos pueda proporcionar bueno resultados, y es la combinación del tratamiento de Cirugía + Ortodoncia,
El cambio principal que conseguimos es el cierre de la mordida.
Por otro lado, en aquellos pacientes en los que sea necesario el tratamiento combinado, conseguiremos cambios del rostro muy positivos en función del plan de tratamiento.
Dr. Riba
Cirujano Oral y Maxilofacial
ICOMEM 28375865 – COEM 28005694
Dr. Cuesta
Cirujano Oral y Maxilofacial
ICOMEM 132836304
Dra. Arenas
Cirujano Oral y Maxilofacial
ICOMEM 282869570
Primera consulta con el especialista
Experiencia contrastada y formación constante
Técnicas punteras y materiales de calidad
Seguridad y garantías en todos los procedimientos
Financiación y facilidades de pago
Si tienes interés o necesitas este tratamiento, puedes ponerte en contacto con Face Clinic y nuestros profesionales valorarán tu caso para determinar cual es el tratamiento más adecuado en tu caso.
Desde nuestras Clínicas ofrecemos un servicio integral en este tratamiento.
C/ Diego de León, 39
28006 Madrid
Tel.910 885 812
Móvil 601 616 100
Avenida del Talgo, 202 – L22
28023 Madrid
Tel.913 573 699
Móvil 610 755 284
Plaza de los Basilios, 8
37001 Salamanca
Móvil 621 279 712
Plaza España, 8
47001 Valladolid
Tel. 983 525 291
Móvil 683 562 866
Plaza el Titán, 3
21004 Huelva
Tel. 959 541 480
Móvil 681 342 605
Avenida de Villanueva, 6
06005 Badajoz
Tel. 924 982 437
Móvil 603 506 467
Conoce todos los tratamientos de Cirugía Ortognática de Face Clinic