Frenectomía
Extirpación del frenillo labial mediante un procedimiento quirúrgico sencillo.
Extirpación del frenillo labial mediante un procedimiento quirúrgico sencillo.
En odontología, una frenectomía es la extirpación del frenillo labial mediante un procedimiento quirúrgico relativamente sencillo realizado bajo anestesia local, durante el cual se corta el pliegue mediante una técnica láser o con la ayuda de un bisturí estéril.
Por lo general, se hace en pacientes jóvenes y solo es necesario cuando el problema representa una amenaza real para la salud oral y general del paciente.
En Face Clinic contamos con cirujanos maxilofaciales para llevar a cabo tu tratamiento de frenectomía.
La efectividad de este tratamiento está determinada por cómo la salud bucal del paciente se ve afectada por el desarrollo anormal del frenillo.
En este sentido, se debe distinguir entre los efectos que un tamaño inadecuado del frenillo labial puede tener sobre la salud oral de quienes lo tienen y los efectos de un patrón de crecimiento inadecuado del mismo.
La encía y las caras internas del labio superior e inferior están conectadas por un tejido conectivo llamado frenillo labial.
Diferentes efectos en el paciente pueden resultar de una anomalía en su desarrollo, como un frenillo más grande de lo normal. Cabe destacar que entre ellos:
El tejido que une la lengua con el suelo de la boca se denomina frenillo lingual. La anquiloglosia, una condición caracterizada por la presencia de un frenillo lingual corto, impide que la lengua se mueva como debería.
Como resultado, los pacientes con anquiloglosia pueden encontrar las siguientes dificultades en su vida diaria:
El médico puede decidir utilizar un procedimiento de fisioterapia miofuncional en algunos casos leves de anquiloglosia. Para evitar problemas, se recomendará la eliminación en los casos más graves.
El escenario ideal es que los padres acompañen a sus hijos al odontopediatra ante la presencia de síntomas, como dificultades para comer o beber o problemas para masticar correctamente.
Luego puede decidir si una frenectomía es el mejor tratamiento si el origen de la molestia está relacionado con una anomalía en el desarrollo del frenillo.
El especialista realizará esta cirugía oral de la siguiente manera:
La mayoría de los niños que reciben este tratamiento tienen entre 2 y 8 años de edad. Pero en ocasiones, los pacientes adultos son los que se someten a este procedimiento quirúrgico.
Se tratan de un procedimiento quirúrgico realizado de forma ambulatoria sin precio fijo, ya que el coste varía según las necesidades del paciente, como por ejemplo si necesita sedación en el caso de niños pequeños.
Antes de obtener un presupuesto, es imprescindible, por tanto, realizar un estudio previo a la planificación del caso. Según el diagnóstico, el precio de la frenectomía varía.