¿Cómo se lleva a cabo una fenestración dental?
La fenestración dental es un procedimiento que involucra la cooperación de dos profesionales: el cirujano maxilofacial y el ortodoncista. Primero, el cirujano realiza una incisión en la encía para crear una ventana, eliminando el hueso y la mucosa que bloquean la erupción del diente, permitiendo que la corona quede expuesta.
Una vez completada la cirugía y retirados los puntos, el ortodoncista interviene colocando un bracket en el diente afectado. Este bracket tiene como objetivo aplicar una fuerza controlada, moviendo el diente de manera gradual hasta que ocupe su posición adecuada dentro de la arcada dental, proceso que se complementa con el tratamiento de ortodoncia para asegurar el alineamiento adecuado.
¿Cuándo hay que realizar la fenestración de un canino incluido?
La fenestración de un canino incluido se realiza cuando este diente, generalmente el canino superior, no ha erupcionado de forma natural y se encuentra retenido en el hueso o en el paladar. Este procedimiento quirúrgico es recomendado cuando el canino no muestra signos de erupción en el momento esperado (normalmente entre los 10 y 13 años) y su inclusión puede afectar la alineación dental o causar problemas ortodónticos.