¿Es un procedimiento seguro?
Sí, es un procedimiento seguro. Que además, lleva utilizándose hace muchos años. Aunque nunca hay que olvidar que, cualquier intervención quirúrgica no está exenta de alguna posible complicación que debemos conocer, pero este proceso está muy mejorado y en manos de profesionales es una técnica completamente segura.
¿Puede provocar quistes o tumores?
No hay a día de hoy, una relación conocida entre el transplante de grasa propia, y la aparición de tumores o cáncer.
Lo que sí podría ocurrir en función de la técnica empleada, es que aparezcan pequeños quistes de grasa o microcalcificaciones. Éstas no tienen ninguna importancia, y tan solo hay que tenerlo en cuenta al interpretar las mamografías.
¿Puede afectar al test de diagnóstico y prevención de cáncer como la mamoplastia?
No, además se interpreta mejor un pecho con tejido adiposo que con una prótesis. Ya que la grasa aparece transparente en la mamografía y se visualiza mejor.
Pero si recomendamos realizar una mamografía antes de este procedimiento, para que en el futuro los especialistas puedan valorar bien los cambios y las diferencias.
¿Cómo son los resultados?
Los resultados son de un pecho completamente natural.
Además de poder aumentar alguna talla, este tratamiento nos va a permitir cambiar la forma, por lo que es especialmente eficaz para tratar asimetrías en las mamas como, puede ser por ejemplo las mamas tuberosas.
Los resultados a largo plazo son muy naturales, y además el periodo de recuperación es mucho más corto que con las prótesis.