Tratamiento osteoporosis e implantes dentales
LOS IMPLANTES DENTALES OSTEOINTEGRADOS SON LA MEJOR SOLUCIÓN EN PACIENTES CON OSTEOPOROSIS
Índice de contenidos
¿La osteoporosis afecta a tu boca?
Así lo ha difundido la Universidad de Manchester, que ha encontrado la forma de identificar a las personas que padecen osteoporosis a través de radiografías dentales ordinarias.
El origen de este estudio, de más de 3 años que los profesores Keith Horner y Hugh Devlin de la Facultad de Odontología de la Universidad de Manchester, en cooperación con las Universidades de Atenas, Lovaina, Amsterdam y Malmö, han estado realizando sobre esta enfermedad.
Los científicos han desarrollado un software que analiza la densidad ósea de la mandíbula con rayos X e informa al profesional en caso de presentarse valores preocupantes. El software detecta cuando hay un indicio claro de osteoporosis, y es a partir de que el espesor en la corteza de la mandíbula es de me nos de 3mm.
Así lo pudieron comprobar con las cientos de pacientes que participaron en estas pruebas. En concreto, mujeres que de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un 15 por ciento mayores de cincuenta años, un 22 por ciento de sesenta y un 38.5 por ciento de setenta se ven afectadas por la osteoporosis.
“Este paso inicial automatizado, barato, fácil y extendido podría ser realizado por todos los odontólogos que hagan radiografías de rutina”, subrayó Horner, por lo que subrayó que las empresas de tecnología médica deberían integrar el programa de diagnóstico en sus aparatos de rayos X.
La osteoporosis complica la osteointegración de los implantes
La alta esperanza de vida ha supuesto que cada más personas tengan osteoporosis. Esta patología afecta de forma más importante a estructuras como los maxilares o el reborde alveolar. Estos pacientes tienen afectaciones bucales importantes que no solo comprometen la funcionalidad, sino que complican la posibilidad de que se les aplique un tratamiento de odontología.
Desde Face Clinic, afirman que la reducción del reborde alveolar tiene en la osteoporosis uno de sus causantes más directos. Esta consecuencia, junto con la disminución de la masa y la densidad ósea, pueden complicar la colocación de dientes fijos aunque no se ha demostrado que haya una asociación entre la osteoporosis y el fracaso de la osteointegración.
Lo que sí se conoce es que la osteoporosis provoca un mayor riesgo de tener edentulismo. Está demostrado que pacientes con osteoporosis tienen hasta 3 veces más posibilidades de perder algún diente que aquellos con los huesos sanos.
La osteoporosis no evita la posibilidad de colocar implantes
Tener osteoporosis no supone necesariamente que el paciente padezca una disminución de los huesos de la boca con seguridad. Somos especialistas en implantes dentales, y para conocer la posibilidad de colocarlos en estos pacientes, debemos realizar una valoración clínica y radiológica y conocer la situación del lecho óseo dónde queremos colocar el implante.
Además, la utilización de las más avanzadas tecnologías, nos permite la colocación de implantes dentales sin hueso.