Sudoración excesiva
La sudoración es un proceso fisiológico por el cual nuestro cuerpo trata de mantener una temperatura corporal óptima para que el cuerpo funcione. Por lo tanto, es normal sudar cuando hace calor y durante el esfuerzo, o en situaciones estresantes.
Sin embargo, cuando hay una sudoración excesiva o suda sin razón aparente, estamos hablando de una condición llamada hiperhidrosis.
Índice de contenidos
Sudoración excesiva: síntomas y causas
Se estima que la enfermedad de la piel afecta al 3% de la población y afecta a ambos sexos por igual.
Hiperhidrosis primaria
Sin embargo, el tipo más común es la hiperhidrosis primaria focal. En este caso, aunque se desconoce el origen de la hiperhidrosis, se cree que existe un componente genético diferenciado. Por lo tanto, a menudo más de una persona en la misma familia tiene este tipo de hiperhidrosis.
Este problema de sudoración excesiva puede presentarse en niños (hiperhidrosis infantil), pero es especialmente así cuando comienza a manifestarse en la adolescencia.
En este sentido, la hiperhidrosis primaria es un síntoma de sudoración excesiva en una o varias partes del cuerpo ante estímulos físicos o emocionales, o sudoración espontánea sin motivo alguno.
Este tipo de sudoración excesiva también suele ocurrir en momentos de estrés, ansiedad o estrés. Las partes del cuerpo que más sudan son las axilas (mucho sudor en las axilas), la cara (mucho sudor en la cara), las manos (mucho sudor en las manos), las plantas de los pies (mucho sudor en las plantas de los pies). Eso es porque estas son las áreas del cuerpo con más glándulas sudoríparas.
Hiperhidrosis secundaria
Cuando se trata de hiperhidrosis secundaria, tiene efectos más generales. Nuevamente, la causa de la hiperhidrosis a menudo está relacionada con ciertos medicamentos, terapias y enfermedades.
Estos incluyen enfermedades metabólicas como diabetes, disfunción tiroidea, cambios en las glándulas suprarrenales, infecciones y trastornos neurológicos.
¿Cuándo consultar al especialista?
Precisamente, ya que algunas patologías pueden causar exceso de sudoración, debes consultar al especialista si empiezas a sudar mucho o si no puedes justificar esa sudoración excesiva.
Además de ver a un especialista para diagnosticar con precisión la causa de la sudoración excesiva y descartar una posible causa médica, la sudoración excesiva a menudo tiene un impacto muy negativo en la calidad de vida de una persona con hiperhidrosis.
Tratamientos para la sudoración excesiva
Hay diferentes tratamientos para controlar y tratar este problema:
Antitranspirantes tópicos
Los antitranspirantes tópicos suelen ser el tratamiento preferido para la sudoración excesiva, ya que son capaces de reducir la sudoración bloqueando parcial y temporalmente los conductos excretores de las glándulas sudoríparas.
Tratamiento con relajante muscular para la sudoración excesiva
Cuando se trata con relajante muscular, tanto en la cara, las axilas, las manos o las plantas de los pies, puede alterar el funcionamiento de las glándulas sudoríparas.
Fármacos anticolinérgicos
Otra opción para combatirla son los fármacos anticolinérgicos porque inhiben la producción de sudor. Sin embargo, a menudo tienen efectos secundarios significativos.