Sinmastia

Sinmastia: qué es, causas y tratamiento

La sinmastia, o más a menudo conocida como uniseno, es un cambio anatómico asociado con la desaparición de los pliegues entre los senos, es decir, sin separación entre los senos.

¿Qué es la sinmastia?

Sinmastia

Además de la unión de dos senos en un solo seno, esta apariencia inusual, que a menudo implica que el pezón se mueve hacia afuera, puede provocar el rechazo del seno y causar muchos problemas psicológicos a las mujeres que lo padecen.

Aunque una sinmastia puede ser causada por un defecto congénito (la presencia de una membrana que conecta el seno), generalmente es causada por una operación de pecho incorrecta con implantes.

Las mujeres muy delgadas y las mujeres con depresiones óseas son especialmente propensas a esta complicación.

El fracaso quirúrgico muchas veces comienza con la consulta, la elección de prótesis demasiado grandes o la decisión de colocarlas juntas, pero lo más importante ocurre en el quirófano, utilizando la anatomía superior del seno medio (supraesternal) para colocar la prótesis.

Por este motivo, especialmente si la prótesis se coloca detrás del tejido glandular, con una pequeña cantidad de tejido subcutáneo, la prótesis se desplazará hacia el centro e incluso pueden llegar a contactar.

La sinmastia es un problema relativamente raro de desplazamiento del implante en el que la piel y los músculos entre los senos y por encima del esternón se fusionan, lo que hace que las bolsas de tejido que soportan el implante mamario se fusionen en una sola bolsa.

La sinmastia es a menudo difícil de corregir y puede requerir más de un procedimiento quirúrgico. En muchos casos, la cirugía puede implicar la extracción de los implantes y su sustitución por otros implantes (generalmente más pequeños). Además, los cirujanos plásticos usan suturas internas para conectar la piel separada de las costillas y hacer ajustes en las bolsas de tejido mamario que sostienen los implantes. Por lo general, esto implica reforzar los bordes de la bolsa con matriz dérmica (un sustituto dérmico hecho principalmente de colágeno) o un producto llamado malla.

Causas de la Sinmastia

Por problemas congénitos

En casos raros, puede aparecer en el pecho de una mujer, donde se dice que se fusiona con sus senos para formar membranas que han crecido desde el nacimiento.

Tras una cirugía de aumento con prótesis

Es una complicación que puede ocurrir después de la cirugía de aumento de senos. Esto ocurre cuando los implantes colocados en el pecho de una paciente después de un procedimiento de aumento de senos tienden a moverse y conectarse en el medio, perdiendo la apariencia de un “canal” o surco entre los senos que conecta los dos bolsillos del seno. Obviamente, este problema necesita ser resuelto en la segunda intervención.

La sinmastia aparece generalmente cuando la mamoplastia de aumento la realizan cirujanos que no están cualificados ni tienen experiencia en cirugía mamaria. A veces esto sucede porque el paciente (o el cirujano) quiere colocar una prótesis demasiado grande y/o demasiado cerca de la línea media. Por estas razones, es importante elegir una buena clínica y a un buen cirujano.

Tratamiento de la Sinmastia

Según los especialistas de Face Clinic Madrid, una de las mejores clínicas de aumento de pecho en Madrid, el tratamiento para la sinmastia depende de su causa y de la gravedad de la condición. En general, las opciones incluyen:

Cirugía correctiva

En casos de sinmastia adquirida, el tratamiento más común es una cirugía correctiva para separar las mamas y restaurar la anatomía natural del pecho. Este procedimiento suele implicar el reposicionamiento de los implantes, reducción de su tamaño o incluso su retirada, dependiendo de cada caso.

Cirugía de reconstrucción del tejido mamario

En casos congénitos o graves, puede ser necesario reconstruir la fascia (tejido conectivo) en la línea media para restablecer la separación natural entre ambas mamas.

Revisión y ajuste de implantes

En algunos casos menos graves, el ajuste de los implantes mamarios y la colocación de una malla de soporte pueden ayudar a corregir la sinmastia sin necesidad de retirar los implantes.

Equipo de especialistas en el tratamiento de la sinmastia

Dra. Elena Armas Jorge

Dra. Elena Armas Jorge

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

ICOMEM 282876337

Dra. María Concepción Concejo Casas

Dra. María Concepción Concejo Casas

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

ICOMVA 470905100

Pide tu cita para el tratamiento de la sinmastia

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.