Rinoplastia o rinoplastia por ultrasonido: ¿para qué sirven y cuál debo elegir?
Elegir entre rinoplastia o rinoplastia por ultrasonido es una tarea fundamental para todo aquel que quiera mejorar el aspecto de la nariz y en definitiva del rostro, ya que es una parte importante de la imagen de todo el rostro. En Face Clinic, contamos con un equipo especializado en estas cirugías, por lo que podemos ofrecerte la mejor opción para corregir el centro del rostro.
Comparada con la rinoplastia tradicional, la rinoplastia ultrasónica es una alternativa innovadora que ha revolucionado el campo debido a sus extraordinarios beneficios que no se pueden obtener con las técnicas tradicionales. En las siguientes líneas analizaremos las características, diferencias, ventajas y desventajas de la rinoplastia tradicional y ultrasónica.
De esta forma, podrás tener más criterios para decidir cuál de estas opciones se adapta mejor a tus preferencias, necesidades y condiciones.
Índice de contenidos
¿Qué es la rinoplastia ultrasónica?
Se trata de un procedimiento en el campo de la cirugía estética con grandes ventajas.
En este caso, el proceso es más preciso e indoloro que la rinoplastia tradicional. El procedimiento dura unos 90 minutos aproximadamente, y se realiza bajo anestesia general.
De hecho, las dos técnicas son muy similares porque los puntos clave que las distinguen son el trabajo sobre la fractura y la reducción o elasticidad de la joroba dorsal, así como las herramientas utilizadas para realizar el procedimiento.
El piezotomo ultrasónico es importante sobre la importancia de la rinoplastia ultrasónica en comparación con las técnicas tradicionales. Esta técnica realiza la incisión ósea ultrasónica con alta precisión y gran selectividad, ya que realiza su función en cualquier momento sin dañar los tejidos u órganos adyacentes.
Diferencia entre ultrasonido y rinoplastia tradicional
Es importante comprender la gran diferencia entre la rinoplastia convencional y la ultrasónica y, como hemos mencionado, la precisión es el valor más importante en este sentido.
Además, también se tienen en cuenta otros criterios que nos permiten distinguir entre ambas modalidades.
Precisión
La rinoplastia tradicional utiliza limas de diamante, que son la causa de las limas excesivas que, aunque son muy completas, dañan el cartílago en la parte posterior de la nariz. Muy a menudo provoca pegajosidad, fricción y depresiones.
Por su parte, la rinoplastia ultrasónica se ha ganado un lugar especial gracias a su alta eficiencia, que trabaja microscópicamente la parte posterior del hueso sin dañar el cartílago ni otros órganos cercanos como la válvula nasal interna.
Control de fracturas
El control completo de las fracturas nasales es otra de las ventajas de la rinoplastia ultrasónica frente a las técnicas tradicionales.
El cincel especial de 2 mm utilizado en este caso es el causante de la fractura, pero a veces la línea de fractura se desplaza por donde no queremos, por lo que la corrección ultrasónica de la punta es una revolución, porque el engranaje sobre el que se realiza esta operación controla la fractura al máximo.
El postoperatorio es más cómodo
Otra gran ventaja de la rinoplastia ultrasónica es que el postoperatorio es menos incómodo e inconveniente que el de la rinoplastia convencional.
Piezotom es una pinza milimétrica diseñada para trabajar sobre los huesos nasales, a diferencia de la rinoplastia convencional que utiliza cinceles y martillos resultando más traumático.
La rinoplastia con ultrasonido, a diferencia de las técnicas alternativas, no rompe los huesos sino que hace una incisión muy delgada sin dañar los tejidos cercanos o los vasos sanguíneos cercanos. La membrana que rodea el hueso se llama periostio y está repleta de vasos sanguíneos que mantienen en buen estado esta estructura ósea.
Por lo tanto, es comprensible que esta intervención requiera la máxima destreza y habilidad para lograr los mejores resultados posibles sin afectar los huesos nasales y la forma de toda la cara.
Menos hinchazón y moretones
Debido a que los huesos nasales están expuestos y se usa ultrasonido, la precisión es uno de los aspectos más importantes de estas cirugías, lo que resulta en una recuperación más rápida, segura e indolora, y se reduce el riesgo de inflamación, infección e incomodidad o hematomas, efectos secundarios muy comunes en la rinoplastia tradicional que conocemos bien.
Intervenciones mínimamente invasivas
Piezotom es una herramienta que es muy fácil de usar, por lo que un profesional con habilidad y determinación en su trabajo puede utilizarla para obtener los mejores resultados. Gracias a esta herramienta se simplifica mucho el trabajo de quitar el puente de la nariz o de sacar y enderezar el puente de la nariz en caso de nariz desviada.
Ventajas y desventajas de cada método
A la hora de valorar los pros y los contras de una rinoplastia u otra, debemos analizar cada técnica individualmente para encontrar la que mejor funciona.
Ventajas y desventajas de la rinoplastia tradicional
Las ventajas del método de rinoplastia convencional, que requiere más tiempo para mejorar la forma de la nariz, son las siguientes:
- Precio medio: dependiendo de la complejidad, los precios son bastante asequibles ya que no tienes que pagar por tecnologías adicionales.
- Rentabilidad: La rentabilidad se considera mayor con una técnica que siempre se ha conocido ya que no se utilizan herramientas más sofisticadas.
Las desventajas de la rinoplastia tradicional en comparación con las características de las técnicas de ultrasonido mejoradas son las siguientes:
- Menos precisa en fractura. Aunque afecta a los tejidos blandos, estos se recuperan en unos 15 días.
- Alta probabilidad de hematomas debido al sangrado. Pequeña incisión.
Pros y contras de la rinoplastia con ultrasonido
La rinoplastia por ultrasonido es una técnica muy conocida debido a una serie de ventajas, pero también algunas desventajas, por lo que es necesario evaluar cuidadosamente cuál de estas opciones es la más adecuada para cada caso.
Las ventajas más importantes de la rinoplastia ultrasónica, y más ampliamente reconocidas, son:
- Mayor precisión en el corte y fractura de la nariz.
- Menos sangrado después de la cirugía.
- Trata los tejidos blandos con la mayor delicadeza posible gracias a la tecnología ultrasónica. Menos riesgo de fracturas impredecibles.
- Menos daño al quitar la férula.
Por el contrario, hay varias desventajas de esta intervención:
- El costo de usar ultrasonido es alto.
- Más incisiones en la zona tratada para el uso adecuado.
Entonces, ¿cuál deberías elegir?
Un especialista puede recomendar una técnica particular que más le interese en la primera visita, tras examinar cuidadosamente las características facialespara determinar la mejor alternativa. Lo cierto es que la rinoplastia ultrasónica ha aparecido en la industria para complementar una técnica que se ha utilizado durante muchos años, por lo que se puede elegir entre una o varias opciones.
Pide tu cita con uno de nuestros cirujanos para valorar si eres candidato/a a una Rinoplastia con ultrasonidos.