Riesgos de los implantes dentales
Los riesgos de los implantes dentales que hay que tener presentes en el tratamiento de rehabilitación son varios.
Por ello es importante ponerse en manos de un buen implantólogo o cirujano maxilofacial antes de realizarse este tratamiento.
Los dentistas de Face Clinic, nos cuentan cuales son los posibles riesgos y como podemos evitarlos.
Índice de contenidos
Posibles riesgos de los Implantes
La Implantología es una parte de la disciplina de odontología que se encarga del estudio de los materiales dentro o sobre los huesos de maxilares para dar apoyo a una rehabilitación dental. El objetivo principal es sustituir dientes perdidos mediante la colocación quirúrgica de un implante dental en el hueso maxilar o mandibular.
Los implantes pueden ser de distintos tamaños, superficies y materiales. Sobre estos, se diseñan las rehabilitaciones protésicas que permitirán sustituir las funciones masticatorias, fonéticas y estéticas de los pacientes. La elección del tipo de implante que se coloca en los pacientes se realiza en función del diagnóstico, pronóstico y del plan de tratamiento interdisciplinario entre el odontólogo general con un cirujano experto.
Factores de riesgo de los implantes dentales según la situación del paciente
Los principales factores de riesgo de los implantes dentales que podremos considerar con riesgo potencial de un mayor porcentaje de fracasos en la osteointegracion de los implantes son en:
Fumadores
Fumar, como todos sabemos es nocivo en todos los aspectos, por lo que es de esperar que fumar con implantes también lo sea sobre todo durante osteointegración, aumentando el riesgo de fracaso del tratamiento.
Pacientes con enfermedades asociadas
- Oncológicos.
- Pacientes con enfermedades periodontales.
- Pacientes con osteoporosis (o en tratamiento con bifosfonatos).
- Pacientes de edad avanzada.
- Pacientes irradiados: Se considera que el tratamiento con implantes en un paciente radiado no supone una contraindicación, aunque la tasa de éxito será algo inferior que si el paciente no recibiera radioterapia. Deberán tenerse presente una serie de parámetros.
- Pacientes diabéticos: No es aconsejable colocar implantes en pacientes con descontrol de la enfermedad, pero en los casos en que la diabetes está controlada el paciente puede responder como cualquier otro paciente, con buenos resultados y sin complicaciones. De cualquier modo, en los pacientes diabéticos es conveniente y aconsejable que el protocolo de evaluación previo al tratamiento y de control posterior sea más preciso y exhaustivo.
- Cardiópatas: En los pacientes con cardiopatías debe realizarse una adecuada y detallada historia clínica, determinando fechas de episodios de isquemia de miocardio.
- Anti coagulados: En pacientes con alteraciones de la hemostasia el tratamiento dental que reciban debe ser decidido, pautado y controlado por el hematólogo.
Algunos de los riesgos de los implantes durante el tratamiento
Diseño inadecuado
Los mayores riesgos de los implantes de fracaso la constituye un diseño inadecuado de la prótesis que conlleve a sobrecargas oclusales.
Problemas postoperatorios
Como cualquier intervención quirúrgica, este tratamiento supone el riesgo de que se pueda aparecer algún tipo de problema postoperatorio:
– Infecciones,
– sensación de anestesia,
– daños o sensibilidad en otros dientes, vasos sanguíneos, nervios, encía o labios
Estos riesgos son algunos de los problemas infrecuentes que pueden aparecer pero que el especialista puede tratar con facilidad.
Fallos en la osteointegración
Actualmente, este tratamiento en nuestras clínicas especializadas en implantes dentales tienen un éxito cercano al 100%. Los materiales que utilizamos son biocompatibles y de la más alta calidad para que el proceso de osteointegración sea óptima.
Sin embargo, en algunas ocasiones este proceso puede fallar por varias causas. Algunas de ellas:
– Enfermedades previas del paciente que no se han tratado debidamente antes de la colocación(ej. enfermedad periodontal).
– Hábitos de los pacientes que no se han tenido en cuenta a la hora de colocar los implantes (ej. pacientes fumadores)
– Baja calidad de los materiales utilizados
– Errores del especialista
¿Los riesgos se pueden evitar?
Los riesgos de los implantes podemos evitarlos o minimizarlos, siempre y cuando se tienen en cuenta ciertos aspectos de tratamiento como:
• Correcta planificación pre-quirúrgica
• Utilizar una adecuada técnica quirúrgica
• Seguimiento pos-quirúrgico
• Respetar el tiempo de osteointegración
• Realizar el diseño apropiado de la supraestructura
• Estudio y la correcta distribución de las cargas oclusales
• Una meticulosa higiene durante la fase mantenimiento
Son frecuentes la veces que nos llegan pacientes con problemas con los implantes en casos no indicados, por lo que aumentan los riesgos tras su colocación. Comentarios como “No tengo suerte con los implantes” o “no son tan seguros como decían”, cuando estos le ocasionan problemas.
Actualmente, ante la proliferación de cadenas de atención odontológica, en muchos casos se pasan por alto los puntos anteriormente comentados lo que en muchos casos deriva en tratamientos fracasados y en complicaciones, algunas más leves y otras de mayor importancia.
En nuestras clínicas, atendemos a pacientes con complicaciones derivadas del tratamiento de colocación de implantes, resolviendo cada una de las situaciones de forma completamente individualizada. Nuestros médicos y el cirujano, son especialistas en los casos más complejos de rehabilitación oral e implantológica.