Blog

Retinol vs. Retinoides

Los especialistas de Face Clinic, nos cuentan cuáles son las diferencias entre el retinol y los retinoides y como debemos utilizarlos.

¿Cuáles son las similitudes entre el retinol y los retinoides? ¿Y sus diferencias?

Todos los retinoides son análogos de la vitamina A. Entre todos ellos, el ácido retinoico o tretinoina, es la molécula más pura y potente, pero también con más capacidad irritante, por lo que su uso se suele limitar a patologías como el acné.

El retinol es un precursor del ácido retinoico, con algo menos de potencia, pero también menos capacidad irritante, por lo que es el empleado en cosmética. El retinaldehido es otra molécula de la familia, obtenida a partir del retinol, que presenta una tolerancia todavía mayor.

¿Cuándo se debe usar cada uno?

El ácido retinoico solo se debe aplicar bajo prescripción médica, ya que es un medicamento. Se emplea siempre de noche y en unas u otras concentraciones, dependiendo la patología a tratar y la tolerancia cutánea.

El retinol lo podemos utilizar como antiedad y en tratamientos de medicina estética facial de Face Clinic, está presente en multitud de cosméticos y aporta beneficios en tratamientos faciales como mejorar la textura de la piel, igualar el tono y estimular la síntesis de colágeno. Los efectos son visibles con el tiempo prolongado de uso. Es preferible aplicarlo por la noche, aunque se incorpora también a bajas concentraciones en algunos cosméticos para ser empleado de día.

¿Quién no debe aplicarse estos activos?

Las personas con pieles sensibles o reactivas, no deberían aplicarlos por su cuenta, aunque sea para eliminar manchas en la cara. Con una buena prescripción adaptada a su tipo de piel, y una pauta que aumente su tolerancia, pueden llegar a usarlos.

¿Qué productos no se deben utilizar combinados con retinol o retinoides?

Se deben evitar sobre todo productos que aumenten la irritación que producen los retinoides. Sin embargo, con una buena pauta, se puede aumentar la tolerancia y aplicar combinaciones como retinol y alfahidroxiacidos disponibles en el mercado para el rejuvenecimiento facial, o intercalar su empleo. La vitamina C también puede producir irritación, por lo cual si queremos incorporar los 2 principios activos en nuestra rutina diaria, es mejor empezar por uno y al cabo de un tiempo introducir el otro.

Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.