Blog

Reshape facial o rejuvenecimiento del hueso facial

El Reshape Facial se utiliza en ocasiones en las que los huesos que dan forma a la cara no se desarrollan como sería esperado, bien porque unos crecen más o más rápido que otros o porque un hueso crece más de un lado que de otro.

Reshape facial

Estas alteraciones pueden observarse durante la vida fetal y estar ya presentes en el nacimiento o bien ponerse de manifiesto durante el crecimiento.

La consecuencia más importante es una deformidad facial que puede aparecer en cualquiera de los tres planos del espacio, esto es, sagital o anteroposterior, transversal y cráneo-caudal o supero-inferior.

Las manifestaciones clínicas más frecuentes de estos trastornos del crecimiento son:

  • En el plano antero-posterior aparecen mandíbulas excesivamente grandes, o excesivamente pequeñas que, aparte de dar a la cara un aspecto de cara de pájaro, pueden generar en el futuro síndromes con riesgo para el paciente como la apnea del sueño. Si se produce un defecto en el crecimiento del maxilar superior, aparecen caras planas o de perfil cóncavo.
  • En el plano transversal lo más frecuente es que produzca una asimetría facial por diferencia en la actividad de crecimiento de ambos lados de la cara. Así, encontramos pacientes que tienen una mitad de la cara más grande que la otra y el mentón (la barbilla) desviada habitualmente hacia el lado más pequeño, el que menos ha crecido. En casos de pacientes con mandíbulas pequeñas también se observa una proyección deficitaria de los ángulos mandibulares o goniacos.
  • En el plano supero-inferior lo más habitual es encontrar caras largas o cortas. Las primeras están con frecuencia en relación con un exceso de crecimiento maxilar superior y/o una hiperdivergencia mandibular (ángulos goniacos muy abiertos).

El Reshape Facial para tratar deformidades del desarrollo:

1. Reshape facial mediante cirugía

Consiste en recolocar los huesos de la cara donde les correspondería estar en teoría de acuerdo con unos valores, puntos, líneas, planos, ángulos… estandarizados.

Para llevar a cabo este tratamiento se precisa la colaboración de un ortodoncista que debe estar integrado en el equipo quirúrgico con objeto de mantener siempre la misma línea de pensamiento y actuación. El tratamiento suele ser pre y postquirúrgico, aunque en casos específicos puede operarse al paciente y de forma postoperatoria realizar el tratamiento ortodóncico.

El objetivo principal del tratamiento ortodóncico pre quirúrgico es colocar los dientes en la posición que le corresponde dentro del hueso en el que están insertados.

La cirugía ortognática puede modificar la forma y posición de un maxilar o de ambos en función de lo que sea más indicado en cada paciente.

De la misma forma se combina con frecuencia con procedimientos de cirugía estética como la mentoplastia, prótesis, lipofilling y demás.

Intervención y postoperatorio

Estas cirugías realizadas por cirujanos maxilofaciales, se hacen bajo anestesia general en un quirófano dentro de un medio hospitalario, tienen una duración que oscila entre los 45´ y las 3 horas, dependiendo de la complejidad y el paciente suele ser dado de alta al día siguiente o a los dos días.

Con unas gomas intermaxilares que permiten hablar y comer es suficiente. Los períodos de convalecencia oscilan entre los 7 -15 días para reinserción social completa, aunque los efectos definitivos no se verán hasta pasados unos meses cuando la inflamación desaparezca.

2. Reshape facial con técnicas de camuflaje

La otra vía de tratamiento de las deformidades dento-faciales está basada en técnicas de camuflaje. Estas técnicas están indicadas en situaciones límite o deformidades moderadas.

Idealmente, se precisa también la asistencia de un ortodoncista que regularice la oclusión dental.

En estos casos los objetivos del tratamiento son completamente diferentes a las situaciones anteriores, pretendemos ofrecer armonía facial con tratamientos menos agresivos que en muchos casos están basados en pequeñas osteotomías (desplazamiento de los huesos) o colocación de prótesis.

Así, se combinan prótesis faciales de malares o malarplastia, para realzar la forma de los pómulos, ángulos mandibulares y mentón, para nasales, con objeto de disimular los surcos nasogenianos.

Es frecuente combinar estos procedimientos con la extracción o transposición de la grasa adiposa de Bola de Bichat o bichectomía, para afinar la zona sub malar o mejorar la zona infra palpebral, rellenando el lugar que debería ocupar la grasa sub orbital o SOOF.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
    ESCRÍBENOS Y TE LLAMAREMOS LO ANTES POSIBLE PARA RESOLVER TU CONSULTA.


    recibir información acerca de productos o servicios de Face Clinic y comunicaciones de cortesía.

    Sobre las prótesis

    En referencia a las prótesis, en el momento actual la mejor opción de tratamiento en nuestra opinión es la fabricación de prótesis customizadas, personalizadas para cada paciente.

    • Partiendo de un TAC con su reconstrucción 3d del marco óseo, y de acuerdo con el paciente, se diseña la prótesis con la forma y tamaño deseada.
    • Posteriormente, se procede a una impresión 3D de la calavera del paciente y su prótesis.
    • Se presenta y discute el caso en la consulta y cuando paciente y cirujano están de acuerdo, se sintetiza la prótesis que posteriormente se colocará en quirófano con anestesia local y sedación en la mayoría de los casos.
    • Estas prótesis se fabrican en diversos materiales, siendo los más comunes el Titanio y PEEK.

    Recomendamos la prótesis facial customizada también en aquellos pacientes que sin sufrir una deformidad facial quieran mejorar la proyección del mentón, pómulos, ángulos…

    El Dr. Riba explica en Vogue en qué consiste el Reshape Facial

    El Cirujano Dr. Riba y Director de Face Clinic, nos explica en la revista Vogue en qué consiste el “Reshaping Facial”, además del uso de prótesis faciales para masculinización facial, entre otros.

    Equipo de especialistas

    Dr. Francisco Riba García

    Dr. Francisco Riba García

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Dr. Carlos Concejo Cutolí

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Dr. Matías Cuesta Gil

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Dra. Gema Arenas de Frutos

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Dra. Alicia Hernández Salazar

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Dr. Fernando Almeida Parra

    Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Dr. Eduardo Monteserín Martínez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Soriano Martín

    Dr. Soriano Martín

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

    Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

    Reshape Facial en Face Clinic

    Si tienes interés o necesitas un tratamiento de reshape facial, puedes ponerte en contacto con Face Clinic y nuestros profesionales valorarán tu caso para ofrecerte un plan de tratamiento.

    Te recordamos que además de solicitar cita en tu clínica más cercana, puedes solicitar una video consulta de valoración sin compromiso sin moverte de casa. 

    Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

    Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

    La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

    La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.