Rechazo de implantes dentales en fumadores
La nicotina provoca que llegue menos oxígeno a nuestros tejidos, lo que provoca a su vez un debilitamiento de la estructura ósea que soporta a los implantes. Por ello, el hueso no se acopla al implante, apareciendo dolor y finalmente hay que extraer la prótesis.
En este artículo, los dentistas de Face Clinic, nos explican los riesgos y las consecuencias de si fumamos antes o después de la colocación de implantes dentales.
Índice de contenidos
Implantes dentales y tabaco: riesgos
Fumar con implantes, pueden suponer unos resultados no satisfactorios, tras someternos a un tratamiento en una clínica especializada en implantes dentales incluso cuando no hay ningún otro factor de posible riesgo de fracaso adicional.
Consecuencias del rechazo de implantes dentales en fumadores
En el aporte sanguíneo
- provoca una disminución de aporte sanguíneo hasta el hueso, la encía y la mucosa que los rodea
En los tejidos blandos
- modifica las propiedades de los tejidos blandos de la boca
En la cicatrización
- retrasa el proceso de cicatrización, por lo que facilita la posibilidad de problema con los implantes dentales en la zona tratada y la capacidad de reparación de las lesiones se disminuye.
Todo esto hace que a día de hoy, sepamos que el % de implantes que fracasan en los pacientes fumadores es mayor que en los no fumadores.
De cualquier modo, el tabaco no supone una contraindicación absoluta para este tratamiento, pero animamos a todos los pacientes que intenten reducir su consumo de tabaco, incluso la posibilidad de dejar de fumar antes del tratamiento.
También se ha estudiado que dejar de fumar después de la cirugía, mejora la supervivencia del implante.