Reabsorciones extremas de hueso

Reabsorciones extremas de hueso dental

La pérdida de dientes es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Cuando esta pérdida se acompaña de una reabsorción extrema del hueso en la mandíbula o el maxilar, puede complicar la restauración de la función y la estética bucal.

Afortunadamente, los implantes dentales se han convertido en una solución efectiva incluso en casos de reabsorciones extremas de hueso.

¿Qué es la reabsorción extrema de hueso?

La reabsorción ósea es un proceso natural que ocurre cuando se pierden los dientes. La mandíbula o el maxilar, que solían soportar los dientes, comienzan a reabsorberse gradualmente debido a la falta de estimulación. En algunos casos, esta reabsorción puede ser más severa, dejando poco hueso disponible para la colocación de implantes dentales.

Tratamiento para los casos de reabsorciones extremas de hueso

A pesar de la reabsorción extrema de hueso, los implantes dentales siguen siendo una opción viable para restaurar la función y la estética bucal.

1. Técnicas de injerto de hueso:

En situaciones de reabsorción extrema de hueso, es posible que se requiera un injerto de hueso dental para aumentar el volumen y la densidad ósea en el área donde se colocarán los implantes. Los injertos óseos pueden provenir de fuentes autólogas (del propio paciente), de bancos de tejidos o de materiales sintéticos.

2. Implantes cortos o angulados:

En algunos casos, cuando la cantidad de hueso es limitada, se pueden utilizar implantes dentales más cortos o angulados para evitar estructuras anatómicas críticas o maximizar el uso del hueso disponible. Incluso los implantes subperiósticos conocidos como implantes sin tornillos.

3. Implantes cigomáticos:

Los implantes cigomáticos son una opción avanzada que se utiliza cuando la reabsorción ósea es tan extrema que los implantes tradicionales no son una opción viable. Estos implantes se anclan en el hueso zigomático (malar) en lugar del maxilar superior. Esta técnica se realiza en clínicas especializadas y requiere la experiencia de un cirujano oral altamente capacitado.

4. Técnica de elevación de seno:

En el caso de la reabsorción extrema en la parte posterior del maxilar superior, es posible que se realice una elevación del seno maxilar. Esta técnica implica elevar la membrana del seno y colocar injertos óseos para crear un lecho óseo adecuado para los implantes dentales.

5. Planificación cuidadosa:

La planificación es esencial en casos de reabsorciones extremas de hueso. Se realizan tomografías computarizadas y escáneres 3D para evaluar la cantidad de hueso disponible y determinar la ubicación óptima de los implantes. Un cirujano maxilofacial experimentado trabajará en estrecha colaboración con el paciente para diseñar un plan de tratamiento personalizado.

Ventajas de estos trataientoz

  • Restauración de la función: Los implantes permiten comer, hablar y sonreír con comodidad, independientemente de la reabsorción ósea.
  • Mejora de la estética: Los implantes dentales proporcionan una apariencia natural y restauran la confianza del paciente.
  • Preservación del hueso: Los implantes dentales ayudan a preservar el hueso al proporcionar la estimulación necesaria para evitar una mayor reabsorción.
  • Durabilidad: Los implantes dentales son duraderos y pueden durar toda la vida con el cuidado adecuado.

Aunque las reabsorciones extremas de hueso dental puede complicar la restauración dental, los implantes dentales siguen siendo una solución efectiva. La clave está en la planificación cuidadosa y en la experiencia del profesional.

Pide tu cita en Face Clinic en caso de reabsorciones extremas de hueso dental

Equipo de especialistas en Face Clinic

Dr. Francisco Riba García

Dr. Francisco Riba García

Cirujano Maxilofacial – ICOMEM 28375865

Face Clinic Madrid, Salamanca, Valladolid, Huelva

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Cirujano Maxilofacial – ICOMEM 312846994

Face Clinic Valladolid

Dr. Matías Cuesta Gil

Dr. Matías Cuesta Gil

Cirujano Maxilofacial – ICOMEM 132836304

Face Clinic Madrid

Dra. Gema Arenas de Frutos

Dra. Gema Arenas de Frutos

Cirujano Maxilofacial – ICOMEM 282869570

Face Clinic Madrid

Dra. Alicia Hernández Salazar

Dra. Alicia Hernández Salazar

Cirujano Maxilofacial – ICOMVA 474706675

Face Clinic Salamanca, Valladolid

Dr. Fernando Almeida Parra

Dr. Fernando Almeida Parra

Cirujano Maxilofacial – ICOMEM 282855060

Face Clinic Salamanca

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Cirujano Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Face Clinic Madrid

Dr. Soriano Martín

Dr. Soriano Martín

Cirujano Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Face Clinic Salamanca

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Cirujano Maxilofacial – Nº Col: 2104702

Face Clinic Huelva

Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello