¿Qué hago si se me rompe un diente?
Para entender los diferentes tipos de fracturas que pueden ocurrir y cómo actuar para poder recuperar la pieza con los mejores resultados, los dentistas de Face Clinic van a intentar resolver las dudas que nos hacemos sobre qué hacer cuando tengo roto un diente.
Índice de contenidos
Hay principalmente dos tipos de fracturas que ocurren en los dientes:
- Dientes astillados: se produce en las fisuras del esmalte dental, manteniendo intacta la pieza. Es fundamental tener en cuenta que aunque nos quedemos con la pieza, acabará rompiéndose porque está desconchada; por lo tanto, debemos avanzar rápidamente como si hubiera una ruptura parcial o total.
- Rotura parcial: pérdida o desprendimiento de un trozo de diente.
- Rotura total: en este caso, el término “rotura” se refiere a al menos el 50% del diente, y en algunos casos puede llegar a ser necesario extraer el diente y posteriormente colocar implantes dentales.
¿Qué debes hacer si accidentalmente se te rompe un diente?
En realidad, hay bastantes oportunidades para salvar un diente roto, pero para hacerlo, es importante realizar lo siguiente:
- Debe hacer un esfuerzo para recuperar el diente o pieza de diente que se ha desprendido en el sitio de la rotura.
- Enjuagar bien el trozo de diente con agua y luego guardarlo en un lugar seguro.
- Ahora debes enjuagarte bien la boca con agua para eliminar la suciedad que pueda haber quedado después del traumatismo que ha provocado la rotura o el astillado del diente.
- Se aconseja una compresa fría para prevenir la inflamación y tratarla si ya ha comenzado porque es común que la zona lesionada se inflame como consecuencia de un traumatismo.
- Evita a toda costa tocar o manipular la pieza dental. Para ello, debemos tener en cuenta tanto el trozo que tenemos guardado como el trozo, o resto de trozos, que aún queda en nuestra boca.
- Tan pronto como puedas, programe una consulta con tu dentista y cuéntale qué sucedió y cuánto tiempo ha pasado desde el incidente.