¿Qué hacer cuando hay poco hueso y se desea una prótesis fija?

¿Qué hacer cuando hay poco hueso y se desea una prótesis fija?

Cuando se pierde una o varias piezas dentales, uno de los tratamientos más efectivos es la colocación de prótesis fijas, como los implantes dentales. Sin embargo, cuando el hueso disponible para soportar estos implantes es insuficiente, muchas personas se sienten desalentadas y no saben qué opciones tienen.

Afortunadamente, hoy en día existen técnicas avanzadas que permiten a los pacientes con poco hueso conseguir una prótesis fija funcional y estética. En este artículo, exploraremos qué se puede hacer en estos casos, qué alternativas existen y cómo la tecnología actual puede resolver estos problemas de manera eficiente y segura.

¿Qué hacer cuando hay poco hueso y se desea una prótesis fija?

¿Qué hacer cuando hay poco hueso y se desea una prótesis fija?

¿Por qué se pierde hueso dental y cómo afecta a la colocación de prótesis?

La pérdida de hueso en la mandíbula o el maxilar suele producirse cuando se han perdido dientes de forma prolongada, sin haber colocado un implante o prótesis que ayude a mantener la estructura ósea. El hueso es un tejido dinámico que, al no estar sometido a la presión que ejercen los dientes naturales, puede reabsorberse con el tiempo, reduciendo su volumen y densidad.

Esta reabsorción ósea hace que sea más complicado colocar implantes de manera convencional, ya que se necesita una cantidad de hueso adecuada para asegurar que el implante se mantenga estable.

Cuando la cantidad de hueso es insuficiente, se deben evaluar diversas alternativas para poder lograr una restauración dental fija que sea funcional y estéticamente adecuada.

Técnicas y alternativas para la colocación de prótesis fijas en pacientes con poco hueso

Cuando la cantidad de hueso es limitada, existen varias alternativas que pueden permitirte obtener una sonrisa fija y funcional. A continuación, te explicamos dos de las técnicas más innovadoras y efectivas para estos casos:

All-on-Four

Si tienes suficiente hueso en la parte central del maxilar o la mandíbula, esta técnica con 4 implantes estratégicamente angulados es una excelente opción. El método All-on-Four consiste en colocar cuatro implantes dentales que anclan una prótesis fija de toda la arcada dental. Esta técnica es ideal para pacientes que han perdido muchos dientes o tienen dientes comprometidos. Al colocar los implantes en un ángulo específico, se maximiza el uso del hueso disponible, evitando la necesidad de injertos óseos adicionales. Con este tratamiento, se pueden obtener resultados inmediatos, lo que significa que la prótesis fija puede colocarse rápidamente, lo que es especialmente ventajoso para aquellos que desean mejorar su sonrisa sin largos periodos de espera.

Implantes Subperiósticos

En casos con mayor pérdida ósea, se pueden emplear prótesis yuxtacorticales o implantes subperiósticos. Estos tratamientos son adecuados cuando el hueso disponible es extremadamente limitado o ha sufrido una reabsorción severa. La técnica consiste en crear una malla personalizada que se adapta al contorno del hueso. Esta malla sirve como base para fijar la prótesis, proporcionando una estructura sólida sobre la que colocar la prótesis dental fija. Es una solución eficaz para pacientes con una cantidad de hueso mínima, permitiendo que se logren resultados funcionales y estéticamente satisfactorios.

¿Qué hacer si hay poco hueso y se desea una prótesis fija?

¿Qué ventajas ofrecen estas técnicas para pacientes con poco hueso?

Las soluciones planteadas en el anterior apartado, ofrecen numerosas ventajas para pacientes con poco hueso disponible, entre las que destacan:

  • Recuperación más rápida: Al emplear técnicas avanzadas como la carga inmediata de implantes, los pacientes pueden disfrutar de una prótesis fija en poco tiempo, lo que reduce el tiempo de espera y mejora la calidad de vida.
  • Soluciones mínimamente invasivas: Estos tratamientos suelen requerir menos intervenciones quirúrgicas, lo que implica menos dolor, menor riesgo de complicaciones y una recuperación más rápida.
  • Resultados duraderos: Ambos son altamente resistentes y ofrecen resultados duraderos a largo plazo. Estas soluciones permiten restaurar la funcionalidad de la boca y mejoran considerablemente la estética dental.
  • Sin necesidad de injertos óseos en algunos casos: En muchos casos, estas técnicas pueden evitar la necesidad de procedimientos adicionales como injertos óseos, lo que reduce el tiempo y los costes del tratamiento.

¿Cómo elegir la mejor opción para tu caso?

La elección de la técnica adecuada para la colocación de una prótesis fija en pacientes con poco hueso depende de varios factores, como la cantidad y calidad del hueso disponible, la salud general del paciente y sus expectativas estéticas y funcionales. Un diagnóstico detallado realizado por un cirujano especializado es esencial para determinar cuál es el tratamiento más adecuado.

En Face Clinic, contamos con un equipo de expertos en implantes dentales en Madrid, que realiza una evaluación completa antes de recomendar el tratamiento más adecuado para cada caso.

¿Cómo acceder a estos tratamientos en Face Clinic?

En nuestra clínica dental en Aravaca, Barrio Salamanca, Huelva y Salamanca, te ofrecemos una amplia variedad de opciones de tratamiento para la colocación de prótesis dentales en Madrid, adaptadas a tus necesidades específicas.

Si tienes poco hueso y deseas una prótesis fija, contamos con las técnicas más avanzadas para ofrecerte soluciones efectivas. Además, en Face Clinic, ponemos a tu disposición planes de financiación personalizados para que puedas realizarte el tratamiento sin preocupaciones económicas.

Si te preguntas cuál es el precio de la sobredentadura sobre 4 implantes o si deseas más información sobre la carga inmediata, no dudes en contactarnos y agendar tu consulta. ¡Te esperamos para ayudarte a recuperar tu sonrisa de manera rápida y segura!