Blog

¿Qué es vulvodinia?

El dolor por vulvodinia: definiremos primero lo que significa el nombre de “vulvodinia”, ya que como veremos según nuestro ginecólogo en Huelva, en sí no corresponde a un nombre propio de una enfermedad, solamente describe a unos síntomas, en algunas mujeres: escozor, picor, dolor, ardor, quemazón, incluso calambres…. En los labios mayores, en el clítoris, en la vagina, en el ano y a veces en la ingle.

¿Cómo saber si tengo vulvodinia?

El diagnóstico es puramente clínico: o sea, la historia clínica, los síntomas y la exploración externa, (referente a enrojecimiento de la zona, heridas e incluso atrofia de labios menores) y sobre todo por un médico receptivo.

Ya que no existe ninguna prueba de laboratorio o radiológica que lo confirme, tampoco nos puede ayudar la Electromiografía (EMG), puesto que no es un nervio motor, es solo sensitivo.

Si existe dolor producido por el nervio del periné (neuropático), no se suele identificar como tal, se identifica como “vulvodinia”, cuando ya no se sabe como llamarlo, ya que como hemos visto la misma palabra lo define.

Tratamiento de la vulvodinia

Multidisciplinar, es decir, abordar varias áreas físicas:

  • Anímica: simultáneamente se estudia, a través de un sencillo autopsicoanálisis, los núcleos biográficos que hayan podido influir anímicamente en el problema a tratar.
  • Psicológica: se tratan los reflejos condicionados negativos, que se hayan creado, respecto a la práctica del sexo, en condiciones de dolor, solucionando si la enfermedad ha creado algún problema psicológico, en cuyo caso, hay que realizar un tratamiento psicosomático, ya que está justificado el componente y las consecuencias psicológicas de esta enfermedad. Entre otras cosas para
    resolver las dificultades ocasionadas por la existencia de problemas para llevar una vida sexual normal.
  • Docente: aprender bien como reacciona el organismo de una mujer, ante las relaciones sexuales en distintas situaciones: con miedo; con estrés y con placer.

Para más información sobre estas enfermedades, la transmisión y el tratamiento consúltenos.

Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.