¿Qué es la otoplastia bilateral?
La otoplastia bilateral es un procedimiento bastante común y sencillo.
Las orejas muy separadas, protuberantes, grandes o demasiado asimétricas pueden causar uno de los complejos más importantes y comunes, tanto que en adolescentes y niños mayores de 7 años es un procedimiento muy habitual, cuanod ya están las orejas desarrolladas, y esa es también la edad en la que las relaciones sociales pueden llevar a problemas en la autoestima.
Índice de contenidos
Otoplastia bilateral
La cirugía de las orejas es un procedimiento para corregir todos los posibles defectos de la estética de la oreja. A diferencia de otras cirugías, este tipo de intervención se recomienda incluso para niños, especialmente para orejas demasiado alejadas del cráneo, también conocidas como orejas puntiagudas o convexas.
En la otoplastia unilateral sólo se interviene una de las orejas y en la otoplastia bilateral se intervienen las dos orejas.
Procedimiento de la otoplastia bilateral
El procedimiento tiene un proceso postoperatorio en el que el paciente se somete a curas y revisiones.
- En el caso de la otoplastia bilateral, el paciente se va a casa después de la cirugía y lleva un vendaje terapéutico de compresión durante los primeros días.
- Después de tres días cambia a un vendaje más ligero, similar a una diadema, para proteger la oreja y evitar hematomas y sangrado.
- El paciente debe cumplir estrictamente con los medicamentos prescritos, generalmente antiinflamatorios y antibióticos.
- No se debe inclinar hacia abajo, y debe evitar el cansancio y posibles golpes en esta zona.
- También debe acostarse boca arriba cuando duerma para evitar apoyar las orejas en cualquier superficie.
- Hay que secar la zona hasta que cicatrice, por lo que no podrás lavarte el pelo, aunque puedes lavarlo con champú seco.
- En adultos, también se deben considerar los efectos negativos del alcohol y el tabaco en el proceso de curación y recuperación de la otoplastia bilateral.