¿Qué es la apnea del sueño?
La apnea del sueño es una patología común en la que la respiración se detiene o se vuelve muy superficial.
Estas interrupciones pueden durar desde segundos hasta minutos y pueden ocurrir más de 30 veces cada hora.
El tipo más frecuente es la apnea obstructiva del sueño.
Esto puede hacer que las vías respiratorias colapsen o se bloqueen durante el sueño. La respiración luego regresa con un resoplido o resoplido.
Las personas con apnea del sueño a menudo roncan muy fuerte. Sin embargo, no todas las personas que roncan tienen apnea.
Índice de contenidos
Las personas con mayor riesgo de desarrollar apnea del sueño son:
- hombres,
- personas con sobrepeso,
- antecedentes familiares,
- o vías respiratorias estrechas.
- Los niños con amígdalas y adenoides inflamadas también pueden tener apnea del sueño.
El diagnóstico se basa en los resultados de sus antecedentes médicos y familiares, el examen físico y las pruebas del sueño.
Cuando el sueño se interrumpe por la noche, es posible que estés somnoliento durante el día. Las personas con apnea del sueño tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes automovilísticos, accidentes laborales y otros problemas médicos.
Si tienes apnea del sueño, es importante recibir tratamiento por parte de un cirujano maxilofacial. Estos pueden incluir cambios en el estilo de vida, aparatos orales, cirugía y aparatos de respiración.
Síntomas de apnea del sueño
Los signos y síntomas de la apnea del sueño obstructiva y central se superponen, lo que a veces dificulta la identificación del tipo de apnea.
Los signos y síntomas más comunes de la apnea obstructiva y central del sueño incluyen:
- roncar fuerte
- episodios en los que se deja de respirar durante el sueño
- quedarse sin aliento mientras duermes
- despertar con la boca seca
- dolor de cabeza por la mañana
- dificultad para conciliar el sueño (insomnio)
- sensación de sueño excesivo durante el día (insomnio).
Tratamiento de la apnea del sueño
Un especialista determinará el tratamiento para cada caso.
- Casos leves: Algunos dispositivos están disponibles para tratar la apnea obstructiva del sueño leve. Estos dispositivos facilitan la respiración al mover la mandíbula hacia adelante. Un tratamiento común para la apnea del sueño son los Dispositivos de Avance Mandibular.
- Casos graves: En ciertos casos, es posible tener que realizar algún tipo de cirugía. La intervención del cirujano oral y maxilofacial puede ofrecer soluciones gracias a la cirugía ortognática que permite el avance de la mandíbula y el maxilar superior, tensando la faringe para que entre más flujo aéreo.