¿Qué es el bloqueo de la contracción muscular y qué usos tiene?
Muchas personas no lo saben, pero hay una neurotoxina que se ha empleado desde hace muchos años para tratar enfermedades. Ya en los años 70 un oftalmólogo la utilizó para curar el estrabismo.
Índice de contenidos
¿Qué es el bloqueo de la contracción muscular?
Hay una neurotoxina que puede usarse con fines médicos para conseguir el bloqueo de la contracción muscular.
Se utiliza para tratar algunos trastornos neurológicos y también se utiliza en medicina estética. Adicionalmente, su capacidad para producir parálisis muscular se utiliza como tratamiento.
¿Como funciona?
Al inyectar la naerotoxina en la piel con una aguja ultrafina, este relaja las fibras musculares y reduce su contractilidad. Esto conduce a la inhibición del movimiento muscular.
En medicina estética, se suele utilizar para frenar la aparición de arrugas, como las del entrecejo, las comisuras de los labios o alrededor de los ojos.
Los efectos de la neurotoxina no son permanentes. La duración del tratamiento oscila entre 4-8 meses y es necesario volver a aplicarlo si queremos mantener sus efectos.
Usos de la neurotoxina
Los usos de la neurotoxina a nivel estético actualmente son muchos, entre otros:
- atenuar las arrugas
- estrabismo
- bruxismo
- distonías
- blefaroespasmo
- dolor de columna
- migrañas
- hiperhidrosis
- incontinencia urinaria
¿Cuándo emplear la neurotoxina?
En Face Clinic realizamos el tratamiento con neurotoxina para corregir las líneas de expresión y para el tratamiento del bruxismo.
Si tienes interés en el tratamiento con neurotoxina para corregir arrugas o para tratar el bruxismo, te invitamos a solicitar una cita sin compromiso en una de nuestras clínicas.
Riesgos y consecuencias negativas de la Neurotoxina
Las inyecciones de Neurotoxina son bastante seguras si las aplica un médico titulado y con experiencia.
Algunos de los posibles efectos secundarios y complicaciones son leves y no permanentes:
- Dolor, hinchazón o hematomas en el punto de la inyección
- Dolor de cabeza o síntomas similares a los de la gripe
- Párpados caídos o cejas desparejas
- Sequedad ocular o lagrimeo excesivo