¿Qué es dismenorrea?
Del griego, significado literal : «flujo menstrual difícil», lo que conocemos como: períodos menstruales dolorosos.
Es una de las causas mas frecuentes de absentismo escolar / laboral.
El dolor, de características muy variadas, puede preceder o acompañar al flujo menstrual. En algunos casos se acompaña de sintomatología sistémica como aparición de cefalea, náuseas y vómitos, diarrea o estreñimiento, astenia, mialgia, etc.
Índice de contenidos
Clasificación
Dismenorrea primaria: esencial o funcional.
Se considera de etiología fisiológica. Es aquella en que no se vincula a ninguna enfermedad orgánica específica.
Dismenorrea secundaria:
Aquella en la que en la exploración se suele identificar alguna enfermedad orgánica.
Sus principales causas están relacionadas con alteraciones pélvicas ginecológicas como:
- endometriosis
- adenomiosis
- congestión pélvica
- enfermedad inflamatoria pélvica
- pólipos o miomas
- tumores o quistes ováricos,
- y malformaciones genitales.
Esta dismenorrea aparece tardíamente en la vida reproductiva de la mujer y, a veces, después de años de ausencia de dolor menstrual, excepto la debida a la obstrucción de las vías genitales.
¿Cómo acabar con la dismenorrea?
Entre los tratamientos de elección, se encuentran antiinflamatorios, analgésicos, antiespasmódicos y terapia hormonal.
Si la dismenorrea afecta considerablemente a tu calidad de vida, no dudes en consultar con tu ginecólogo en Huelva.