¿Qué es bruxismo?
El bruxismo es una patología en la que el paciente tiende a apretar y/o rechinar los dientes. Aquellos pacientes que tienen bruxismo, de forma inconsciente, aprietan sus dientes cuando están despiertos lo que conocemos como bruxismo diurno o bien cuando está durmiendo que se conoce como bruxismo nocturno.
El bruxismo también es conocido como la enfermedad silenciosa, y es una patología que afecta alrededor de 70% de las personas en España. La mayoría de las personas no son conscientes de tener bruxismo hasta que otras le advierten cuando le oyen al dormir, o bien el dentista en una revisión.
Habitualmente aparece en la adolescencia y afecta tanto a hombres como a mujeres, y se considera muy perjudicial ya que si es muy frecuente puede provocar desgastes importantes así como dolor en la musculatura mandibular afectando a la calidad de vida de quien lo padece.
Índice de contenidos
Síntomas del Bruxismo
Los síntomas del bruxismo pueden ser muchos pero los más frecuentes son los siguientes:
- Apretar o rechinar los dientes que en los casos más graves el ruido puede ser tan fuerte como para despertar a la persona que duerme contigo.
- Dientes partidos y fracturados.
- El esmalte dental está desgastado por lo que podemos ver las capas profundas de los dientes.
- Sensibilidad dental y mayor dolor.
- Cansancio y rigidez de mandíbula.
- Dolor e inflamación de la zona de la mandíbula, cuello y rostro.
- Irradiación del dolor, pudiendo extenderse a otras zonas provocando dolor de cuello, oído o cabeza.
- Dolores de cabeza sordos.
- Alteraciones de sueño.
Estos síntomas son generales, pero hay personas que aprietan o rechinan los dientes pero no aparecen síntomas. En esto afecta sobre todo el estrés que padezca esa persona, su postura, su capacidad para relajarse incluso su dieta o hábitos de sueño.
¿Cuándo consultar al especialista?
Es importante consultar con tu dentista si aparece alguno de los síntomas que hemos nombrado anteriormente o bien si tienes alguna duda sobre tus dientes o tu mandíbula. También si sospechas que tu hijo rechina sus dientes o bien tiene uno de los síntomas anteriores asegúrate de comentárselo al especialista.
Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso en una de nuestras clínicas para valorar tu caso de forma personalizada y recomendarte el tratamiento más adecuado.
Posibles tratamientos
Hay diferentes tipos de tratamientos para el bruxismo que están sobre todo orientados para poder reducir el rechinamiento de los dientes y prevenir que los dientes se desgasten, evitar el dolor y posibles daños importantes en la mandíbula. Hay tres tipos de tratamientos:
- Férula de descarga: indicada sobre todo en casos de bruxismo nocturno para evitar el desgaste del esmalte y rechinamiento.
- Rehabilitación protésica: recomendada en aquellos casos donde el desgaste de los dientes es muy importante.
- Utilización de relajante muscular: la relajante muscular permite relajar el músculo masetero de forma que ya no hacemos presión con los dientes y eliminamos todos los síntomas asociados. En nuestra clínica es el tratamiento más solicitado que mejores resultados proporciona.