¿Qué alimentos son los más agresivos para los dientes?
Existen ciertos alimentos que pueden ser más agresivos para los dientes debido a su composición química, textura o acidez. Estos alimentos pueden dañar el esmalte dental, causar sensibilidad dental o contribuir a la formación de caries.
Hay alimentos que pueden producir mas riego de que desarrollemos caries dental, esta capacidad se denomina “cariogenicidad”.
Los especialistas de las clínicas dentales de Face Clinic, nos explican que el que un alimento sea o no más o menos cariogénico depende de:
- Consistencia: cuanto más blandos o pegajosos, más se adhieren a la superficie dental.
- Tamaño de sus partículas: cuanto más pequeñas, más difíciles de limpiar serán, pudiendo permanecer en zonas retentivas de la boca tras el cepillado.
- Frecuencia con la que ingerimos esos alimentos: lógicamente, cuanto más consumamos alimentos cariogénicos, más aumentan las posibilidades de desarrollar caries.
- Momento en el que ingerimos ese alimento: es mejor evitar comer entre horas y concentrar la ingesta de alimentos en las comidas principales, el mayor tiempo de masticación que requieren estas comidas facilita la estimulación de las glándulas salivares, produciendo mayor cantidad de saliva, facilitando la limpieza de residuos alimentarios.
- Algunos de los alimentos más cariogénicos son: golosinas y caramelos, refrescos carbonatados, zumos concentrados o con azúcar añadido, hidratos de carbono refinados como patatas fritas y snacks fritos.
- El arroz y la pasta tienen una consistencia que incrementa su adhesión a la superficie dental, pero no son especialmente peligrosos con una buena higiene.
- El vino, té, café y los alimentos que contienen taninos, así como el tabaco, pueden teñir el esmalte dental con el consumo habitual, por lo que puede necesitarse un tratamiento de blanqueamiento dental.
Para cualquier duda puedes solicitar una consulta con nuestros especialistas, en cualquiera de nuestras clínicas.