Pulpitis reversible
Como todos sabemos, el cuidado dental es fundamental, y en este post vamos a hablar sobre la pulpitis reversible.
¿Alguna vez has tenido sensibilidad dental? Por supuesto, la respuesta es sí. Este dolor agudo es causado por la hipersensibilidad a diversas sustancias externas, principalmente cuando provienen de bacterias.
Estos factores afectan a la pulpa y hacen que el tejido pulpar reaccione como medida de advertencia. Por lo tanto, es importante realizar revisiones dentales periódicas para poder tratar cualquier tipo de inflamación o dolor.
Índice de contenidos
¿Qué es la pulpitis reversible?
Una infección de la pulpa o tejido pulpar, complicación que afecta de froma directa a las encías. Es el resultado de los dientes con caries. A veces, también puede ser causada por un trauma severo.
Independientemente de la fuente, el resultado es malestar y dolor en la zona con pulpitis. En otros casos, sin embargo, la pulpitis es posible que sea asintomática.
Diagnóstico de la pulpitis reversible
El diagnóstico temprano de pulpitis reversible permite tratarla con técnicas conservadoras.
Si no se detecta a tiempo, la enfermedad puede empeorar y evolucionar posteriormente a una pulpitis irreversible.
Causas
En general, la causa de la pulpitis son los agentes bacterianos, como mencionamos anteriormente. Pero también pueden ser externos:
- Caries muy profundas.
- Desgaste de dientes.
- Dientes expuestos por rotura o desgaste.
- Tallado dental.
- Restauraciones de dientes.
Síntomas
Puede no aparecer ningún síntoma y luego desarrollarlos con molestias hasta que se presenta un dolor intenso.
Los síntomas de la pulpitis reversible son los siguientes:
- Inflamación detal.
- Sensibilidad al calor y al frío.
- Hinchazón.
La pulpitis reversible empieza con inflamación y suele curarse rápidamente con tratamientos sencillos y se resuelve en segundos, pero en algunos casos puede durar varios días.
Tratamiento de la pulpitis reversible
Como comentábamos, la pulpitis se puede curar o incluso curar con métodos sencillos, con el tratamiento adecuado, pero lo más importante es tratarla a tiempo.
Lo más importante es eliminar las caries que pueden causar esta inflamación. Posteriormente, se desinfecta la cavidad oral con medicamentos para ayudar a reducir el proceso inflamatorio.
¿Cuándo consultar al especialista?
Debes acudir a un dentista de confianza si sientes molestias en tus dientes o encías. La prevención temprana puede prevenir problemas graves.
Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso en una de nuestras clínicas para valorar tu caso de forma personalizada y recomendarte el tratamiento más adecuado.