Blog

Prolapso de órganos pélvicos

El prolapso uterino, así como el de otros órganos pélvicos (recto y vejiga) acontece cuando los músculos y los ligamentos del suelo pélvico se debilitan, por lo que dejan de proporcionar un sostén adecuado para el útero.

En consecuencia, el útero (vejiga o recto) se desliza hacia la vagina o sobresale de ella.

El prolapso de órganos pélvicos o puede afectar a mujeres de cualquier edad, sin embargo, suele afectar a las mujeres posmenopáusicas que tuvieron uno o más partos vaginales.

Por lo general, el prolapso de órganos pélvicos leve no requiere tratamiento, según nuestro ginecólogo en Huelva. Sin embargo, en los casos sintomáticos en los cuales interfiere en la calidad de vida del paciente, sí podría ser de gran ayuda.

Síntomas

  • Sensación de pesadez en la pelvis
  • Tejido que sobresale de la vagina
  • Problemas urinarios, como pérdidas (incontinencia) o retención de orina
  • Estreñimiento
  • Dificultad para mantenerse sentada
  • Preocupaciones sexuales, como por ejemplo una sensación de aflojamiento del tono del tejido vaginal (que puede corregirse con una cirugía plástica íntima femenina).

A menudo, los síntomas empeoran a lo largo del día.

Causas

  • Embarazo
  • Parto traumático
  • El parto de un recién nacido de gran tamaño
  • Sobrepeso u obesidad
  • Disminución del nivel de estrógeno en la menopausia
  • Estreñimiento crónico
  • Bronquitis o tos crónica
  • Levantar objetos pesados en repetidas ocasiones

Tratamiento

Es muy importante la evaluación individualizada en cada caso, para así poder ofrecer el tratamiento correcto a cada paciente.

El láser de CO₂ está revolucionando el tratamiento del suelo pélvico. Las pacientes experimentan mejoría desde la primera sesión. Combinado con los ejercicios de suelo pélvico, los resultados son excelentes.

Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.