Principales síntomas del rechazo de un implante dental
Cuando introducimos un elemento nuevo en nuestro cuerpo, dependiendo de diferentes factores, es posible que nuestro organismo lo acepte o lo rechace. Vamos a estudiar cuáles son los principales síntomas del rechazo de los implantes dentales.
Índice de contenidos
El riesgo de rechazo de un implante dental
Antes de nada hay que tener muy en cuenta que las razones por las que se puede producir un rechazo de un implante dental pueden ser muy variadas, incluyendo desde malos hábitos del paciente como una mala higiene bucodental, consumo de tabaco o similares, hasta las propias complicaciones que presenta cualquier tipo de intervención.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el rechazo a los implantes dentales representa apenas un 2,5% de los casos, y se presenta fundamentalmente entre personas que tienen diabetes o que fuman más de 10 cigarrillos al día, por lo que es muy poco probable que nos encontremos ante esta situación.
Cuáles son los síntomas del rechazo de un implante dental
Aunque es poco probable que se produzca, vamos a analizar los tres principales síntomas del rechazo del implante dental:
Sensación de molestia en la zona del implante
Una de las primeras cosas que vamos a notar en el caso de que se haya producido un rechazo en el implante dental es molestia en la zona donde se encuentra ubicado.
En la mayor parte de casos es un tipo de molestia leve que persiste incluso 72 horas después de realizado el implante.
Dolor, en especial al presionar
En algunos casos, estas molestias pueden llegar a ocasionar dolor, el cual se hace más intenso, sobre todo si presionamos ligeramente en la zona del implante.
Movilidad de la prótesis
También hay que tener en cuenta que, cuando se produce el rechazo, lo normal es que la prótesis se mueva durante la fase de cicatrización, un detalle importante al que deberemos prestar atención.
En Face Clinic somos especialistas en el tratamiento de complicaciones con implantes, gracias a la formación y experiencia de nuestros cirujanos maxilofaciales. Ante cualquier duda te invitamos a solicitar una consulta con ellos para valorar tu caso y ofrecerte la solución más adecuada para tratar el rechazo.