Paladar hendido
El paladar hendido es un defecto de nacimiento que se produce cuando la boca del bebé no se forma adecuadamente durante el embarazo.
Índice de contenidos
¿Qué es el paladar hendido?
Según los especialistas en cirugía maxilofacial, el paladar se forma entre la 6ª y la 9ª semana de embarazo. El paladar hendido ocurre cuando los tejidos que forman el techo de la boca no se fusionan por completo durante el embarazo.
En algunos casos, tanto la parte delantera como la trasera de la mandíbula superior aparecen abiertas. En otros casos, solo una parte de la mandíbula superior está abierta.
Los niños a menudo tienen dificultad para comer y hablar con claridad, y pueden desarrollar infecciones de oído. También pueden tener problemas de audición y problemas dentales.
Causas del paladar hendido
Se desconocen las causas del paladar hendido.
Algunos bebés presentan paladar hendido debido a un cambio genético. Se sospecha que está provocado por una combinación de genes y diferentes factores externos, como el entorno de la madre, lo que comió o bebió, o ciertos medicamentos que tomó durante el embarazo.
Conocer qué factores son más comunes en los niños con defectos de nacimiento, como el paladar hendido, nos ayudará a saber más sobre por qué aparece.
Hay estudios que sugieren que ciertos factores aumentan la probabilidad de tener un bebé con paladar hendido:
- Tabaco: las mujeres que fuman durante el embarazo tienen más probabilidades de tener un bebé con paladar hendido.
- Diabetes: Las mujeres diagnosticadas con diabetes antes del embarazo tienen un mayor riesgo.
- Medicamentos: Las mujeres que usan ciertos medicamentos para tratar la epilepsia durante el primer trimestre del embarazo corren un mayor riesgo.
Tratamiento del paladar hendido
El tratamiento varía según la gravedad del caso, la edad y las necesidades del niño, y la presencia de condiciones comórbidas u otros defectos de nacimiento.
La cirugía habitualmente se realiza durante los primeros meses de vida y se recomienda durante los primeros 12 meses. Muchos niños necesitarán cirugía adicional a medida que crezcan.
La cirugía correctiva puede mejorar la apariencia de la cara de un niño, así como mejorar el desarrollo de la respiración, la audición, el habla y el lenguaje.
El paladar hendido suele detectarse al nacer. Pero en caso leves y que no haya sido detectado, si el niño tiene signos y síntomas de esta patología, es importante la valoración por parte de un profesional
Pide una cita en Face Clinic
Te invitamos a solicitar una cita con nuestros cirujanos para valorar el caso de forma personalizada.