Odontologia Preventiva
La odontologia preventiva, como parte de la odontología, es la ciencia encargada del estudio y el conocimiento del medio bucal, así como las implicaciones microbiológicas e inmunológicas en la prevención de enfermedades de la cavidad bucal.
Índice de contenidos
Odontologia Preventiva
Una adecuada odontologia preventiva es la que consigue y mantiene un ambiente sin microbios durante cualquier procedimiento odontológico en el paciente. Esto va a incluir, entre otros, el gabinete dental, instrumentos dentales, los equipos dentales y materiales estériles, como los implantes cigomáticos . En la promoción de la salud motivamos el papel activo de los pacientes, que deben preocuparse por mantener una higiene bucodental óptima.
• Fluorizaciones
Mediante este procedimiento el dentista aplica Flúor tópico sobre los dientes para prevenir la aparición de las caries. El flúor es capaz de aumentar la resistencia del esmalte de los dientes a los ácidos que producen las bacterias de la placa bacteriana, es decir el origen de las caries.
• Limpiezas de boca
Mediante este proceso eliminamos el sarro adherido a los dientes y las pigmentaciones externas. También se le llama higiene bucal. El sarro es un material que se produce en la boca y se pega al diente, y está formado por placa, restos, bacterias, calcio, etc. El sarro es un elemento antiestético e irritativo de las encías y favorece el desarrollo de la enfermedad periodontal o periodontitis.
• Sellados de fisuras
Los selladores son sustancias químicas que pueden actuar como barrera física evitando que las bacterias y los restos de alimentos penetren en las fosas y fisuras y evitando así la aparición de caries provocada por las bacterias. Fundamentalmente indicado en los niños.