Objetivos y ventajas del Lifting
El Lifting es uno de los procedimientos de cirugía estética más comunes.
Desde los años 70, hombres y mujeres que optan por apostar por esta técnica para borrar los signos de la edad llevan rejuveneciendo su rostro con el lifting.
Así es, tanto hombres como mujeres se someten a este procedimiento de lifting para corregir los daños que ha causado el tiempo.
Nos adentramos en el mundo de la cirugía plástica y sus procedimientos porque vivimos en una sociedad donde se nota hasta el más mínimo cambio o diferencia en nuestra apariencia. Combatir las arrugas, la flacidez y otros síntomas del envejecimiento es importante. Por ello, el lifting es uno de los procedimientos más populares para corregir el rostro. Sin embargo, los resultados van acompañados de ventajas y desventajas.
Las líneas de expresión, las arrugas y la flacidez son las señales de que la balanza se inclina a favor de este procedimiento, pero existen otros que también podrían ayudarte a superar tus condiciones médicas.
Te explicamos los objetivos de esta cirugía de estiramiento facial ya que sin duda has oído hablar de este procedimiento.
Índice de contenidos
El lifting facial, el procedimiento para sentirse más joven
El principal objetivo de un lifting facial es conseguir que el paciente se sienta más joven. Gracias a todos los beneficios y funcionalidades de esta técnica, esto es posible.
Por ejemplo, eliminar las arrugas alrededor de los labios, los ojos, la nariz y la frente es uno de los objetivos de un lifting facial.
Las llamadas líneas de expresión, que son un indicador innegable del envejecimiento de las personas. La piel se estira durante un lifting, lo que hace que parezca más joven al eliminar las líneas de expresión relacionadas con la edad.
El lifting también tiene como objetivo acabar con la flacidez y el descolgamiento para una piel mucho más tersa y de aspecto más joven.
Al considerar un estiramiento facial, la flacidez es común en la cara y el cuello, por lo que en esos casos hablamos del lifting cervical. Puede ser causado por la edad o por haber perdido mucho peso de forma rápida y brusca.
También podemos mejorar el tono y la luminosidad de la piel del rostro. Esta característica, combinada con la eliminación de las líneas de expresión, hace del lifting facial el procedimiento ideal para cualquier persona que quiera lucir años más joven.
La técnica de lifting repara los daños causados por el paso del tiempo
Los candidatos a un lifting, son aquellos que, por encima de todo, quieren mejorar su apariencia, revertir los efectos del envejecimiento y potenciar otros factores con mayor carga emocional (confianza). Pero cuando la piel de una persona está en buenas condiciones, este tratamiento es más efectivo.
Pero si usted es candidato a un estiramiento facial, debe estar seguro de que lo que quiere lograr está cubierto porque el uso de esta técnica junto con una blefaroplastia (levantamiento de párpados) también promete mejores resultados. Debes saber desde un principio las limitaciones que trae consigo el lifting facial y si se adapta a lo que realmente necesitas.
Las mujeres entre 40 y 70 años suelen ser las que más utilizan este procedimiento, según un estándar de edad. El cirujano plástico, que valora si la piel del paciente es apta para realizar un lifting, es el encargado de valorar y decidir si eres candidato o no a este tipo de cirugía.
Ventajas y beneficios del lifting
A priori, las ventajas son varias. En este artículo recopilamos las principales.
- El resultado es muy natural. El lifting simplemente estira la piel y tensa los músculos, sin alterar ni modificar los rasgos faciales del paciente, por lo que su aspecto final tras la intervención es sumamente natural.
- A diferencia de las operaciones de estética, el postoperatorio no es muy doloroso.
- Suele tener pocos efectos secundarios. En el caso de que éstos aparezcan, y el paciente presenta enrojecimiento y hematomas, estos suelen curarse a los 10-15 días. La hinchazón también desaparece rápido.
- Consigue corregir aquellas líneas de expresión que se encuentran en el párpado superior, y aquellas buconasales, así como la flacidez, dando un aspecto más joven a la persona.
- La cicatrización es apenas perceptible a los ojos de los demás. Las incisiones serán de acuerdo a los rasgos faciales de la persona.
- Es una técnica que se puede combinar con otros procedimientos quirúrgicos con el objetivo de mejorar aún más el aspecto físico, como puede ser la rinoplastia.
Las desventajas que acompañan al lifting
“El lifting simplemente estira la piel y tensa los músculos, sin alterar ni modificar los rasgos faciales del paciente, por lo que su aspecto final tras la intervención es sumamente natural”.
Pero, a pesar de todas estas ventajas, el estiramiento facial también tiene una serie de inconvenientes:
- Los resultados no son permanentes ni duraderos. Al cabo de 10 días, el paciente notará cómo sus músculos y su piel vuelven poco a poco a su estado preoperatorio. Por ello, el médico aconsejará realizar pequeños ajustes que prolongarán sus efectos por más tiempo. Hacer retoques es uno de los inconvenientes que encuentran los pacientes.
- Es un tratamiento quirúrgico y, como tal, requiere un postoperatorio que requiere cuidados y puede ser un poco molesto. El médico recomendará analgésicos y antibióticos que aliviarán los pequeños síntomas asociados a la intervención. Enfrentarse al postoperatorio es lo que frena a muchos pacientes a someterse a este tipo de intervenciones. Por otro lado, al ser una cirugía, requiere que el paciente siga un período preoperatorio, para dejar aquellos hábitos como: fumar, tomar bebidas alcohólicas y suspender todos los medicamentos que impiden la coagulación.
- Los resultados no son 100% completos, ya que no se eliminan todas las arrugas y manchas. Las áreas que sí se benefician son la frente, el mentón y la papada en el cuello.
- Entre los principales riesgos del tratamiento se encuentra la ruptura de vasos sanguíneos, cuya principal consecuencia es que la piel adquiera una tonalidad morada, especialmente en la zona del cuello y los párpados, zonas donde la piel es más sensible.
Después de conocer en qué consiste el lifing, sus ventajas y desventajas, es recomendable que busques la ayuda de un cirujano en todo momento. De igual manera, deberás seguir las indicaciones y cuidados que te indique el médico, así tu postoperatorio será más rápido y los resultados no se verán afectados.
Ya lo sabes, evalúa los riesgos y beneficios de someterte a un lifting y, para perfeccionar los resultados, la ayuda de cremas y otros tratamientos te pueden ayudar. No debes preocuparte por la cicatriz, ya que queda oculta por el pliegue auricular y por el cabello del paciente. El resultado obtenido tras la intervención es una piel tersa y elástica.