Nervio trigémino

Nervio trigémino: qué es, función y enfermedades asociadas

El nervio trigémino equivale al V par craneal. Es el nervio más voluminoso de los pares craneales que constituyen el sistema nervioso periférico encefálico.

¿Qué es el nervio trigémino?

Nervio trigémino

El nervio trigémino, también conocido como quinto par craneal, es uno de los doce pares de nervios craneales que se originan en el tronco encefálico y se extiende hacia la cara.

Es el principal nervio sensorial de la región facial y tiene varias características, funciones y trastornos asociados.

Ramas del nervio trigémino

Se divide en tres ramas principales:

  1. el nervio oftálmico (V1),
  2. el nervio maxilar (V2)
  3. y el nervio mandibular (V3).

Cada una de estas ramas se distribuye por diferentes áreas de la cara y tiene funciones específicas. Es un nervio mixto, lo que significa que tiene tanto fibras sensoriales como motoras.

Función del nervio trigémino

La sensibilidad es la función principal.

Es responsable de transmitir información sensorial relacionada con el tacto, la temperatura y el dolor en la cara. Las fibras sensoriales recogen información de la piel, los músculos, los dientes, los senos paranasales y otras estructuras faciales.

Enfermedades asociadas al nervio trigémino

Las enfermedades y trastornos asociados con el nervio trigémino pueden causar síntomas molestos y afectar la calidad de vida de los pacientes. Existen varias enfermedades y trastornos asociados.

  • Uno de los más comunes es la neuralgia del trigémino, una afección caracterizada por episodios de dolor facial intenso y paroxístico. Puede ser causada por la compresión del nervio debido a un vaso sanguíneo anormal o a una lesión en el nervio. El tratamiento puede incluir medicamentos para el dolor, terapia física y, en casos graves, cirugía para aliviar la compresión del nervio.
  • Otro trastorno relacionado es la hiperactividad del nervio, que se caracteriza por espasmos involuntarios de los músculos de la mandíbula. Esto puede provocar dificultad para hablar, comer o realizar actividades cotidianas. El tratamiento puede incluir medicamentos para relajar los músculos, neuromoduladores para el bruxismo o técnicas de relajación.
  • Además, también puede verse afectado por otras condiciones como infecciones, tumores, lesiones traumáticas o enfermedades sistémicas. Estas afecciones pueden causar síntomas como entumecimiento, debilidad facial, dolor crónico o pérdida de la sensibilidad en la cara. El tratamiento dependerá de la causa subyacente y puede incluir medicamentos, terapia física, cirugía o manejo de la enfermedad.

Es importante mencionar que el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y trastornos del nervio trigémino deben ser realizados por profesionales de la salud capacitados.

En conclusión, el nervio trigémino desempeña un papel crucial en la sensibilidad facial y tiene diversas funciones en la transmisión de información sensorial. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para abordar estos problemas y mejorar la salud y el bienestar de los pacientes.

Equipo de especialistas

Si tienes cualquier duda te invitamos a solicitar una consulta con nuestros especialistas en cirugía maxilofacial para una valoración personalizada.

Dr. Francisco Riba García

Dr. Francisco Riba García

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

Dr. Matías Cuesta Gil

Dr. Matías Cuesta Gil

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

Dra. Gema Arenas de Frutos

Dra. Gema Arenas de Frutos

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

Dra. Alicia Hernández Salazar

Dra. Alicia Hernández Salazar

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

Dr. Fernando Almeida Parra

Dr. Fernando Almeida Parra

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Dr. Soriano Martín

Dr. Soriano Martín

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

Pide tu cita en Face Clinic