Implantes dentales inmediatamente después de la extracción: ¿ventajas o desventajas?
Tradicionalmente, cuando se pierde o se extrae un diente, se necesitan tres meses para colocar un implante dental y otros tres meses para colocar una corona. La duración total del tratamiento de esta manera es de unos seis meses.
La razón por la que tiene que esperar tres meses para colocarse los implantes es porque el alvéolo, la cavidad ósea que sostiene los dientes, tarda mucho tiempo en cicatrizar. Pero hace unos 20 años, algunos odontólogos y cirujanos maxilofaciales comenzaron a cambiar el esquema tradicional de colocación de implantes.
Índice de contenidos
¿Cuáles son los beneficios de la colocación inmediata de implantes?
Claramente, el proceso de inserción del implante inmediatamente después de la extracción proporciona beneficios significativos para el paciente.
Primero, el paciente se somete a una sola cirugía. En cambio, los protocolos tradicionales se requieren dos: uno para la extracción y otro para la implantación.
El segundo es acortar el tiempo de tratamiento. Por lo que su duración total es de unos tres meses en lugar de seis meses.
Reabsorción ósea después de la extracción del diente
Los especialistas saben que la cirugía de implantes inmediatos reduce la reabsorción ósea.
Este proceso de reabsorción ósea ocurre cuando se pierde un diente. Y sucede porque se pierde el hueso alrededor de la raíz del diente y los alvéolos se ajustan a la nueva posición. La reabsorción es muy notable en los primeros cuatro meses después de la extracción.
Después de los 4 meses tras la extración, la pérdida ósea progresa más lentamente. Por lo que los implantes inmediatos resuelven este problema.