Implantes dentales en pacientes con hipertensión
La Hipertensión es una enfermedad común y cada vez más frecuente en pacientes a partir de 60 años que acuden a nuestros centros y clínicas dentales para la colocación de implantes dentales.
Por ello, es muy importante conocer la medicación de estos pacientes así como la medición de su tensión arterial ya que nos permite conocer el grado de hipertensión del paciente, con el fin de realizar un mejor diagnóstico y una planificación correcta del tratamiento con implantes para controlar las posibles complicaciones.
Los factores de riesgo demostrados en la hipertensión son entre otros la obesidad, una ingesta alta de sal, una dieta pobre, vida sedentaria, consumo de alcohol y tabaco.
Contamos con un equipo de especialistas altamente especializados entre los que se incluyen Cirujanos Maxilofaciales, Médicos Estomatólogos y Odontólogos, los que nos permite una atención odontoestomatológica integral incluso en pacientes con diversas patologías asociadas.
Índice de contenidos
Pacientes con hipertensión arterial e implantes dentales
Elevar la presión arterial a niveles que aumentan el riesgo de daño orgánico en algunos lechos vasculares, como la retina, el cerebro, los riñones o el corazón, es un problema conocido como hipertensión arterial.
Esta hipertensión puede ser sistólica, diastólica o ambas, y se piensa que es arterial si la presión sistólica supera los 140 mm Hg en el primer caso o los 90 mm Hg en el segundo.
Esta condición es problemática cuando se colocan implantes dentales, como era de esperar. Para tratar a los pacientes con hipertensión, los dentistas deben seguir un plan de acción integral que incluye los siguientes pasos:
- Verifique si toma su medicamento según lo prescrito.
- Remitirlo al especialista correspondiente si no está siendo tratado.
- Libere cualquier tensión antes de usar los implantes dentales.
- A lo largo del procedimiento, controle su dolor.
- Utilizar anestesia local y analgésicos.
- Como estos factores pueden afectar la presión arterial, controle su ansiedad y estrés durante todo el procedimiento.
- Transmitir tranquilidad y seguridad.
- Deben utilizarse benzodiazepinas de acción corta.
- Utilice óxido nitroso en las situaciones más desafiantes.
- Acortar la duración de los procesos.
- Cuando ocurra una emergencia hipertensiva, tome captopril.
Implantología dental e hipertensión del paciente
¿Es imposible ponerse implantes dentales si se tiene presión arterial alta?
Como puede ver en la sección anterior, tener presión arterial alta hace que la colocación de implantes dentales sea extremadamente difícil (de hecho, hace que cualquier tipo de intervención sea un desafío, incluso las más simples).
Por supuesto, es crucial que el paciente tome la medicación recomendada y siga el plan de tratamiento de la hipertensión. En ausencia de eso, los problemas podrían ser significativamente peores.
Si el paciente no sabe que tiene esta enfermedad, no debe preocuparse. Se realizan diversas investigaciones y análisis antes de cualquier intervención de implantes dentales, donde, si existe, se manifestará esta condición.
Si se encuentra hipertensión durante estos estudios, obviamente debe ser tratada primero (derivando al paciente al especialista adecuado), y luego se pueden colocar los implantes dentales después de que se haya resuelto este problema.
Como puede ver, al colocar implantes dentales, es importante considerar algunos factores adicionales cuando el paciente tiene hipertensión. No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene alguna consulta adicional.