Implantes dentales en pacientes con enfermedades
LA COMPLEJIDAD DE ALGUNOS DE ESTOS CASOS IMPLICA LA IMPORTANCIA DE ACUDIR A PROFESIONALES MÉDICOS CUALIFICADOS.
Contamos con un equipo de especialistas altamente especializados, entre los que se incluyen Cirujanos, Médicos Estomatólogos y Odontólogos, los que nos permite una atención odontoestomatológica integral incluso en pacientes con diversas patologías asociadas.
Somos una clínica de especialistas en implantes dentales y atendemos a pacientes con diversas patologías, desde cardiopatías y enfermedades crónicas hasta cáncer que estén recibiendo tratamiento médico, los cuales requieren protocolos específicos de actuación.
El Dr. Riba, considerado como el mejor cirujano maxilofacial de Madrid, nos cuenta en este artículo como abordar estas situaciones.
Índice de contenidos
Es preciso un estudio de forma personalizada en pacientes con ciertas patologías o situaciones
- Hipertensos
- Con antecedentes de accidentes cerebro-vasculares
- Parkinson
- Alzheimer
- Enfermedades psiquiátricas
- Con tratamiento habitual de corticoides, bicarbonatos y anticoagulantes
- Pacientes de máximo riesgo
- Infartos recientes
- Insuficiencia cardiaca
- Hemofilia
- Drepanocitosis
- Trasplantados
- SIDA
- Osteomalacias
- Orogénesis imperfecta
- Enfermedad de Paget
- Menores de 18 años
- Algunas de las situaciones en las que se presentan o bien problema con los implantes dentales previos al tratamiento, o bien después de este, como infecciones o fracaso.
Pacientes con medicación
Las terapias con medicamentos quimioterápicos y otros para la artritis interfieren en los procesos normales de la médula ósea, y sus efectos pueden traer graves complicaciones en el tratamiento con implantes. En estos casos es imprescindible consultar con un médico especialista en este tipo de pacientes con patologías.
Pacientes en tratamiento con Bifosfonatos
En estos casos recomendamos que los pacientes suspendan el tratamiento con Bifosfonatos unos meses antes de comenzar el tratamiento con implantes dentales, ya que se trata de una clara contraindicación para su colocación, puesto que en muchos casos aparece atrofia maxilar.
Pacientes con enfermedades periodontales
Lo más importante para poner implantes en pacientes con piorrea, es que se realice el tratamiento de esta afección periodontal antes de la cirugía. En algunas ocasiones, la enfermedad esta tan avanzada que resulta necesario separar todos los dientes para después efectuar la rehabilitación de implantología del paciente.
Pacientes con hipertensión
Es fundamental conocer la medicación de estos pacientes, así como la medición de su tensión arterial, ya que nos permite conocer el grado de hipertensión del paciente, con el fin de hacer un mejor diagnóstico y una planificación correcta del tratamiento con implantes para controlar las posibles complicaciones.
Pacientes con osteoporosis
La alta esperanza de vida ha supuesto que cada más personas tengan osteoporosis. Esta patología afecta de forma más considerable a estructuras como los maxilares o el reborde alveolar. Estos pacientes tienen afectaciones bucales importantes, que no solo comprometen la funcionalidad, sino que complican la posibilidad de que se les aplique un tratamiento de implantes sin hueso.
Pacientes con diabetes
La diabetes se trata de una enfermedad metabólica que puede alterar algunas funciones del organismo, entre otras, la capacidad de respuesta frente a infecciones. Por tanto, no es aconsejable colocar implantes en pacientes con descontrol de la enfermedad, pero en los casos en que la diabetes está controlada, el paciente puede responder como cualquier otro paciente, con buenos resultados y sin complicaciones.
De cualquier modo, en los pacientes diabéticos es conveniente y aconsejable que el protocolo de evaluación previo al tratamiento con implantes y de control posterior sea más preciso y exhaustivo.
Pacientes oncológicos
Contamos con un equipo especializado en el tratamiento bucodental de pacientes con cáncer.
Ofrecemos una atención integral que incluye el manejo de las complicaciones de la quimioterapia y la radioterapia, antes, durante y después de la terapia oncológica.
Pacientes con discapacidades
Ofrecemos servicios de asistencia dental a pacientes cuya discapacidad física o psíquica, indique la aplicación de sedación consiente y/o anestesia cuando sea necesario realizarles una exploración o un tratamiento de asistencia dental, garantizando una asistencia efectiva con todas las garantías.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!