Tengo diabetes, ¿puedo ponerme implantes?
La diabetes, se trata de una enfermedad metabólica que puede alterar algunas funciones del organismo, entre otras, la capacidad de respuesta frente a infecciones.
Por tanto, tal y como nos indican los dentistas de Face Clinic, no es aconsejable colocar implantes dentales en pacientes con descontrol de la enfermedad, pero en los casos en que la diabetes está controlada el paciente puede responder como cualquier otro paciente, con buenos resultados y sin complicaciones.
De cualquier modo, en los pacientes diabéticos es conveniente y aconsejable que el protocolo de evaluación previo al tratamiento, ya sea convencional o implantes con carga inmediata, y de control posterior sea más preciso y exhaustivo.
Índice de contenidos
Implantes y diabetes
Los pacientes con diabetes son más propensos a desarrollar algunas infecciones y complicaciones vasculares que pueden afectar al proceso de curación. El mecanismo proteico está disminuido, retrasando la cicatrización de los tejidos duros (hueso) y blandos (encía), dificultando el éxito en la colocación de los implantes.
Además, no podemos olvidar que los pacientes con diabetes, tienen un mayor riesgo de enfermedad de las encías (enfermedad periodontal), ya que con frecuencia son más susceptibles a la infección bacteriana, por lo que a pesar de su dificultad, procedimientos como la implantología dental no sólo son convenientes, sino que contribuyen a mejorar la salud oral, general y el propio control de su glucemia.
Colocación de Implantes en Pacientes con Diabetes
El porcentaje de éxito en la colocación de implantes en pacientes diabéticos es similar al de los pacientes sanos, siempre que la glucemia plasmática esté debidamente controlada. Ello es posible cuando se realiza una cirugía maxilofacial delicada y bajo condiciones de estricta esterilidad.