Blog

Enfermedades Periimplantarias: qué son, tipos, causas, síntomas y tratamiento

Las enfermedades periimplantarias son aquellas que afectan los tejidos que rodean los implantes dentales. Son similares a la enfermedad periodontal que afecta los dientes naturales.

¿Qué son las enfermedades periimplantarias?

Las enfermedades periimplantarias son afecciones inflamatorias que afectan los tejidos que rodean los implantes dentales.

Tipos de enfermedades periimplantarias

  1. Mucositis periimplantaria: Es una inflamación de la mucosa alrededor del implante dental. En esta etapa, la inflamación está limitada a la mucosa y no hay pérdida de hueso.
  2. Periimplantitis: Es una inflamación más avanzada que involucra tanto la mucosa como el hueso circundante al implante. En esta etapa, puede haber pérdida ósea alrededor del implante, lo que puede comprometer su estabilidad.

Causas

Tienen causas similares a las de la enfermedad periodontal que afecta los dientes naturales. Estas pueden incluir:

  • Acumulación de placa bacteriana y biofilm alrededor del implante.
  • Mala higiene oral.
  • Tabaquismo.
  • Historial de enfermedad periodontal.
  • Factores genéticos.
  • Trauma oclusal.
  • Problemas en el diseño o colocación del implante.

Síntomas de las enfermedades periimplantarias

Los síntomas, los cuales van a provocar implantes dentales complicaciones largo plazo, pueden incluir:

  • Sangrado de encías al cepillarse o usar hilo dental.
  • Inflamación o enrojecimiento alrededor del implante.
  • Sensibilidad o dolor alrededor del implante.
  • Mal aliento persistente.
  • Movilidad del implante.
  • Pérdida de hueso alrededor del implante (en el caso de periimplantitis).

Tratamiento de las enfermedades periimplantarias

El tratamiento de las enfermedades periimplantarias puede variar dependiendo de la gravedad del caso, pero puede incluir:

  • Mejora de la higiene oral: Instrucción y educación sobre técnicas de cepillado y uso de hilo dental adecuados.
  • Eliminación de la placa bacteriana y el cálculo dental alrededor del implante mediante limpieza profesional.
  • Terapia antimicrobiana local.
  • Cirugía de acceso para limpiar y descontaminar la superficie del implante (en casos de periimplantitis avanzada).
  • Regeneración ósea guiada para restaurar el hueso perdido (en casos avanzados).
  • Seguimiento regular y mantenimiento a largo plazo para controlar la salud periimplantaria.

Es fundamental que las personas con implantes dentales mantengan una buena higiene oral y realicen visitas regulares a nuestras clínicas dentales para detectar y tratar cualquier signo de enfermedad periimplantaria en sus etapas iniciales.

Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.