Empaste dental
Los empastes dentales son un método de tratamiento muy común. Se utilizan para corregir una de las enfermedades más comunes: la caries dental.
Es difícil encontrar a alguien que no tenga ningún empaste dental.
Solo porque la caries es una enfermedad tan común no deberíamos dejar de darle la atención que se merece. La caries dental es la segunda enfermedad más común después del resfriado común.
La caries afecta a más del 90% de la población mundial. Puede aparecer a cualquier edades, géneros y clase sociales. Para tener caries basta con tener dientes.
Por eso son importantes las visitas regulares a la clínica dental y la correcta higiene bucodental. Los dentistas pueden detectar y tratar las caries antes de que aumenten y haya que recurrir a importantes tratamientos como la endodoncia.
Índice de contenidos
¿Qué es un empaste dental y para qué sirve?
El empaste dental es el tratamiento más común para las primeras etapas de la caries dental.
El dentista procederá a retirar el tejido afectado, dejando una cavidad en el diente, que posteriormente se rellenará con material biocompatible. Este repara las partes dañadas de los dientes, restaurando su función y forma originales.
Pasos para el tratamiento
Los pasos para tratar adecuadamente la caries con el empaste dental son:
- Anestesia local
Si es necesario, asegura la ausencia total de dolor para el paciente. - Aislar el diente afectado
El aislamiento de la cavidad permite que el dentista trabaje mejor y evita que la saliva obstruya la visión en caso de caries. - Limpieza de tejidos
El dentista extrae el tejido dañado y lo reconstruye después de la extracción. - Llenar, sellar o taponar
Después de limpiar la caries, la cavidad que queda en el diente debe rellenarse con un material biocompatible. A menudo, el material es un material sintético cuya forma imita la forma anatómica de una pieza descompuesta. Este material se endurece cuando se expone a la luz (fotogénesis o fotopolimerización). - Pulido
Después de la restauración, el diente debe pulirse y ajustarse para que se ajuste a la posición correcta..
¿Qué pasa si todavía me duele el diente después del empaste dental?
Cuando las caries se adentran profundamente en la dentina, pueden causar molestias y dolor. Al rellenar estos casos, el dentista aplica anestesia local para que el paciente no sienta nada durante el procedimiento. Pero a veces, después del procedimiento, es posible que se sienta incómodo al comer o masticar o al estar expuesto a temperaturas frías.
¿Se pueden caer los empastes dentales?
Sí, pueden caerse o romperse por diversas razones.
No hay nada de que preocuparse en estos casos. Simplemente haga una cita con su dentista lo antes posible para revisarlo.
¿Cuándo consultar al especialista?
Debes acudir a un dentista de confianza si crees que puedes tener una caries.
Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso en una de nuestras clínicas para valorar tu caso de forma personalizada y recomendarte el tratamiento más adecuado.