Blog

Dientes de Hutchinson: que son, síntomas y tratamiento

Es fundamental iniciar el tratamiento adecuado lo antes posible en estos casos, porque los dientes de Hutchinson son una malformación que se desarrolla en las piezas dentarias y que puede tener un impacto funcional y estético severo, derivando en serios problemas de salud.

Esta malformación conocida como dientes de Hutchinson se caracteriza por la presencia de picos extremadamente pronunciados en algunas piezas dentales.

Hay dos tipos diferentes de dientes Hutchinson según su forma:

Dientes de Hutchinson

  • Cuenco: si su forma es ovalada.
  • Ondulada: Si existen surcos verticales visibles en la pieza dental, esta será ondulada.

Causas

La infección de sífilis congénita de la madre, una enfermedad de transmisión sexual que puede tener un impacto grave en el feto y generalmente se nota por primera vez alrededor de los dos años, es lo que hace que se desarrollen los dientes de Hutchinson.

Síntomas

Una variedad de problemas pueden resultar de los dientes de Hutchinson:

  • Ausencia de esmalte: estas prótesis dentales suelen tener una cantidad importante de hipoplasia dental, lo que deja el diente más expuesto.
  • Mala higiene bucal: Como consecuencia de los efectos de la sífilis congénita, como la discapacidad intelectual y motora, al paciente le resultará más difícil aprender los conceptos básicos de higiene bucal.
  • Algunos picos pueden causar lesiones en los tejidos blandos de la boca.

Tratamiento de los dientes de Hutchinson

El procedimiento utilizado en el caso de las muelas de Hutchinson es la restauración bucal parcial o total debido a que no son posibles otros procedimientos de recuperación dadas las características de estas piezas dentarias.

Normalmente, se usan puentes, coronas y más habitualmente implantes dentales, pero en cada caso será el odontólogo el encargado de realizar un estudio personalizado que le permita decidir cuáles son los tratamientos más adecuados.

Equipo de especialistas

Dr. Francisco Riba García

Dr. Francisco Riba García

Cirujano Maxilofacial – ICOMEM 28375865

Face Clinic Madrid, Salamanca, Valladolid, Huelva

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Cirujano Maxilofacial – ICOMEM 312846994

Face Clinic Valladolid

Dr. Matías Cuesta Gil

Dr. Matías Cuesta Gil

Cirujano Maxilofacial – ICOMEM 132836304

Face Clinic Madrid

Dra. Gema Arenas de Frutos

Dra. Gema Arenas de Frutos

Cirujano Maxilofacial – ICOMEM 282869570

Face Clinic Madrid

Dra. Alicia Hernández Salazar

Dra. Alicia Hernández Salazar

Cirujano Maxilofacial – ICOMVA 474706675

Face Clinic Salamanca, Valladolid

Dr. Fernando Almeida Parra

Dr. Fernando Almeida Parra

Cirujano Maxilofacial – ICOMEM 282855060

Face Clinic Salamanca

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Cirujano Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Face Clinic Madrid

Dr. Soriano Martín

Dr. Soriano Martín

Cirujano Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Face Clinic Salamanca

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Cirujano Maxilofacial – Nº Col: 2104702

Face Clinic Huelva

Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello

 

 

Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.