Blog

Día Mundial contra el Cáncer 2016

Cada año se diagnostican 12.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello en España y se estima que ascienda en los próximos años.

Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer 2016 queremos destacar, desde Face Clinic, que el cáncer representa una de las mayores preocupaciones y problemas. Bajo el lema de la campaña ‘We can. I can. (Nosotros Podemos. Yo puedo)’, el Día Mundial contra el Cáncer supone una oportunidad única para llamar la atención sobre lo que puede hacerse para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.

En nuestro caso, queremos llamar la atención sobre el cáncer de cabeza y cuello, informando brevemente sobre este tipo de cáncer y su incidencia, así como su prevención y tratamiento.

Sobre el Cáncer de Cabeza y Cuello

Los cánceres de cabeza y cuello son tipos de cáncer que comienzan en los tejidos y órganos de la cabeza y el cuello. Pueden ser de laringe, garganta, labio, boca, nariz y glándulas salivales inflamadas.

La mayoría estos casos de cáncer de cabeza y cuello empieza en las células escamosas, células que revisten superficies húmedas, como por ejemplo, la boca, la nariz y la garganta. Las glándulas salivales tienen otras células que pueden convertirse en cáncer.

Factores de riesgo del cáncer de cabeza y cuello

  1. El consumo de tabaco y consumo excesivo de alcohol: son los dos factores de riesgo más importantes en el cáncer de cabeza y cuello, sobre todo los de la cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y de laringe. Se estima que aproximadamente el 75% de los cánceres de cabeza y cuello son debidos al tabaco y consumo de alcohol.
  2. Infección por el virus del papiloma humano (VPH): Especialmente el VPH 16, es un factor de riesgo para algunos tipos de cáncer de cabeza y cuello, sobre todo los de orofaringe que engloban las amígdalas o la base de la lengua.
  3. Otros factores de riesgo del cáncer de cabeza y cuello son: los alimentos salados o en conserva, una higiene bucal pobre y la falta de dientes, exposición a ciertos productos industriales, exposición a radiación, infección por el virus de Epstein-Barr, factores genéticos…

Síntomas

Los síntomas del cáncer de cabeza y cuello dependerá del tipo de cáncer, pero los síntomas generales incluyen:

  • Hinchazón y dolor (cara, garganta, cuello, boca, etc.)
  • Úlceras que no cicatrizan o bultos que no se desaparecen
  • Parálisis de un lado de la cara
  • Problemas para tragar o respirar
  • Cambio en la voz o ronquera

La presencia de uno o varios de estos síntomas, no supone necesariamente que usted tenga un cáncer de cabeza y cuello. Aunque es fundamental que consulte con un especialista en cirugía maxilofacial los síntomas, ya que podrían indicar otros problemas de salud.

Tratamiento del cáncer de cabeza y cuello y posterior reconstrucción

Tras el tratamiento oncológico, es posible la reconstrucción que va a minimizar las alteraciones estéticas y funcionales del paciente.

El tratamiento del cáncer de cabeza y cuello requiere normalmente un abordaje quirúrgico, junto con la quimioterapia y radioterapia, pero también los pacientes necesitan tras este tratamiento una reconstrucción que les garantice una buena deglución, calidad en el habla, un rostro armónico e incluso una buena masticación mediante la rehabilitación con implantes dentales.

Además del tratamiento odontológico en pacientes con quimioterapia, tratamos de prevenir y preparar la boca de aquellos pacientes oncológicos con el fin de minimizar las posibles complicaciones bucodentales derivadas de la quimioterapia o radioterapia.

Prevención del cáncer de cabeza y cuello

La prevención consiste aplicar medidas con el fin de reducir la posibilidad de padecer cáncer. Con la prevención del cáncer, podemos disminuir el número de casos nuevos.

Para una adecuada prevención, los especialistas valoran los factores de riesgo y los factores de protección. Algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, pero muchos otros no.

  • Evitar o reducir el consumo de tabaco y alcohol
  • Ejercicio regular y alimentación sana, cambiando el estilo de vida y hábitos de alimentación

Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección puede reducir su riesgo, pero esto no significa que no pueda padecer la enfermedad. Por ello es importante, además de la prevención, realizar periódicamente revisiones con el especialista, así como un diagnóstico temprano y adecuado tratamiento.

Incidencia y mortalidad del cáncer de cabeza y cuello

  • Los cánceres de cabeza y cuello (cáncer de boca, cavidad oral, laringe, faringe, glándulas salivales y nariz o pasajes nasales) suponen aproximadamente un 3% de todos los casos de neoplasias malignas.
  • El consumo de tabaco y alcohol son los factores de riesgo más considerables para la mayoría de los cánceres de cabeza y cuello. Además, la infección por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH), en particular el VPH tipo 16 (VPH16) y el VPH tipo 18 (VPH18).
  • Los tratamientos convencionales dependen de la localización del cáncer, el estadio y la edad y salud del paciente, y pueden ser radioterapia, cirugía, quimioterapia, terapia dirigida o una combinación de tratamientos.

Te invitamos a solicitar una cita sin compromiso para valoración personalizada con los cirujanos de Face Clinic España.

La consulta con el cirujano incluye la valoración y diagnóstico, propuesta de tratamiento y presupuesto. Además, podrás resolver todas las dudas y conocer en detalle el procedimiento.

Cirujano Maxilofacial en Madrid

Face Clinic MADRID (Barrio Salamanca)
C/ Diego de León, 39 – 910 885 812

Face Clinic MADRID (Aravaca – Pozuelo)
Avd. del Talgo, 202 – 913 573 699

Cirujano Maxilofacial en Salamanca

Face Clinic SALAMANCA
Pza. los Basilios, 8 – 923 171 340

Cirujano Maxilofacial en Huelva

Face Clinic HUELVA
C/ Berdigón, 40 – 959 541 480

Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.