Blog

¿Cuáles son las lesiones bucales más comunes?

Tipos de Lesiones Bucales

Aftas, Traumas, Alérgias, Cáncer, SIDA…
Lesiones bucales

Los especialistas de Face Clinic, nos cuentan que existen muchas enfermedades en las que los primeros síntomas son úlceras o lesiones en las encías y en la parte interna de las mejillas. Es importante, por tanto, conocer cuáles son las más comunes y cuáles pueden llegar a ser peligrosas y por ello es recomendable acudir al dentista cuando se tengan dudas.

Habitualmente, las lesiones bucales son consecuencia de una irritación mecánica, como por ejemplo morderse los labios o la lengua, o algunas infecciones menores, aunque en algunas ocasiones es posible que oculte algunas enfermedades más graves como VIH o cáncer.

LESIONES BUCALES MÁS COMUNES

Ampollas febriles

Las ampollas febriles provocadas por el virus herpes.

Aftas bucales

Las aftas dolorosas.

Enfermedad mano-pie-boca

La “enfermedad mano-pie-boca” (habitualmente acompañado en los niños de manchas en manos y pies).

Sífilis

La sífilis (transmisión por la práctica de sexo oral).

Traumas

Traumas (como golpes, cortes, etc.).

Alergias a medicamentos

Algunas alergias a medicamentos (reacciones a los barbitúricos, aspirina, oro, penicilina, fenitoína, etc.)

SIDA (VIH)

Las úlceras bucales también pueden ser el primer signo de SIDA con lesiones como leucoplaquia vellosa e infecciones oportunistas como cándida oral.

Cáncer Oral

El cáncer oral no es una complicación de las lesiones bucales, pero hay que tener en cuenta que una úlcera que dura más de 2 semanas es posible que tenga un cáncer como causa, por lo que es importante que un médico especialista evalúe cualquier úlcera en estos casos.

Los pacientes con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de boca son los bebedores excesivos, fumadores y pacientes con una deficiente higiene oral.

El equipo de médicos especialistas en Face Clinic, cuentan con la experiencia necesaria para garantizar las mejores soluciones. Problemas y afecciones de todo tipo en el hueso maxilar o mandíbula, enfermedades de la mucosa oral, traumatismos faciales, problema en la articulación temporomandibular, glándulas salivales, traumatismos varios, y tumores en cuello o cabeza, son tratados por expertos profesionales con resultados positivos y recuperación favorable.

Tratamiento de lesiones bucales en Face Clinic

Si tienes interés o necesitas un tratamiento para lesiones bucales, puedes ponerte en contacto con nuestra clínica de cirugía maxilofacial y dental para valorar tu caso para ofrecerte un plan de tratamiento.

Te recordamos que además de solicitar cita en tu clínica más cercana, puedes solicitar una video consulta de valoración sin compromiso.

Equipo de especialistas en Face Clinic

Dr. Francisco Riba García

Dr. Francisco Riba García

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 28375865

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Dr. Carlos Concejo Cutolí

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 312846994

Dr. Matías Cuesta Gil

Dr. Matías Cuesta Gil

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 132836304

Dra. Gema Arenas de Frutos

Dra. Gema Arenas de Frutos

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282869570

Dra. Alicia Hernández Salazar

Dra. Alicia Hernández Salazar

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMVA 474706675

Dr. Fernando Almeida Parra

Dr. Fernando Almeida Parra

Cirujano Oral y Maxilofacial – ICOMEM 282855060

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Dr. Eduardo Monteserín Martínez

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Dr. Soriano Martín

Dr. Soriano Martín

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº. col. 373312056

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Dr. Javier José Hernández Gutiérrez

Cirujano Oral y Maxilofacial – Nº Col: 2104702

Nº Registro Sanitario de las clínicas Face Clinic España

Madrid:CS15810    Aravaca:CS14389    Salamanca:NICA 37-C24-0223    Huelva:NICA 27216    Badajoz:NICA 06104822

La página web de Face Clinic es un espacio informativo, sobre temas relacionados con la Cirugía y Medicina avanzada, tanto para público en general, profesionales de la salud y/o estudiantes, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud. En caso de duda, consulte con el médico de referencia.

La página web de faceclinic.es no acepta o aloja ninguna publicidad.