¿Cuál es la tasa de éxito de un trasplante capilar?
Realizarse un injerto capilar es una decisión muy importante.
Este tratamiento cambiará para siempre la forma en que te ves y te percibes a ti mismo, por lo que es importante para tu seguridad y autoestima.
Por eso, es importante seleccionar una buena clínica especialista en tratamientos capilares que te dé todas las garantías, donde te traten especialistas que tomen las mejores decisiones para tu caso y sepan entender correctamente tus expectativas.
Índice de contenidos
- 1 La alopecia androgénica, la que consigue mejores resultados con un implante de pelo
- 2 ¿Cómo saber si eres un buen candidato para un trasplante de cabello?
- 3 Factores que aumentan la tasa de éxito de un trasplante capilar
- 4 La importancia del postoperatorio para mejorar la tasa de éxito de un trasplante capilar
La alopecia androgénica, la que consigue mejores resultados con un implante de pelo
La alopecia androgénica es el tipo más común de pérdida de cabello tanto en los hombres como en las mujeres.
Pero gracias a los avances en las técnicas de recuperación del cabello, es que finalmente puede despedirse de la alopecia ya que la tasa de éxito supera el 95%.
No olvides que el cabello trasplantado ya no se cae nunca más. Durante la primera fase del tratamiento, se retiran de la zona donante un número suficiente de unidades foliculares sin afectar a su densidad. Las zonas no afectadas por la alopecia nos ayudarán a restaurar las zonas caídas, normalmente la zona anterior y superior de la cabeza.
Por lo tanto, el cabello trasplantado no tiene ninguna información genética que provoque la pérdida de cabello o tenga influencias hormonales, por lo que la pérdida de cabello no volverá a aparecer.
En el caso de la caída del cabello por alopecia cicatricial, aunque no siempre es posible trasplantar, en este caso la efectividad es algo menor. Esto se debe a que pueden ocurrir cambios en la piel y los vasos sanguíneos. Sin embargo, el aspecto se puede mejorar significativamente haciendo que el cabello sea más grueso y de mayor calidad.
En todos los casos, siempre es necesaria una evaluación correcta antes por parte de un tricólogo para determinar el tipo de pérdida de cabello y determinar qué solución es la más adecuada, ya sea un trasplante de cabello o algún tipo de tratamiento capilar.
¿Cómo saber si eres un buen candidato para un trasplante de cabello?
Como regla general, cualquier persona en edades comprendidas entre los 18 y 80 años pueden realizarse a un trasplante de cabello, aunque no hay una edad exacta. El factor más decisivo es que el paciente tenga un buen estado general de salud.
Podemos decir que los candidatos más idóneos son aquellos con alopecia hormonal o androgénica, y tiene pérdida de cabello en la parte frontal y superior de la cabeza.
También es imprescindible que la zona donante tenga suficiente densidad.
Dependiendo de nuestro tipo de cabello (fino o grueso), podemos esperar unos resultados u otros que el especialista nos podrá indicar aproximadamente antes del tratamiento.
También hay que ver si el paciente presenta enfermedades de la piel como foliculitis, dermatitis, hongos, etc.. ya que en esos casos o bien no podremos realizar el injerto de pelo, o habrá que realizar un tratamiento previo para corregirlas.
El tratamiento adecuado o la estabilización de comorbilidades como enfermedades autoinmunes es también fundamental para el éxito del trasplante.
En Face Clinic somos expertos en salud capilar, por eso ofrecemos un cuidado integral.
Factores que aumentan la tasa de éxito de un trasplante capilar
Como hemos comentado anteriormente en este artículo, un diagnóstico adecuado es el primer paso para decir adiós definitivamente a la calvicie con el uso de implantes capilares.
Del mismo modo, la selección de una clínica especializada en trasplante capilar, con un sistema de quirófano de alta calidad y un equipo médico bien formado determinará el éxito de la intervención.
Sin duda, la experiencia y conocimientos del equipo médico, así como su acceso a las últimas tecnologías, son de suma importancia.
No olvides que la técnica FUE, que es la más buscada en la actualidad, y también la que consigue los mejores resultados.
La importancia del postoperatorio para mejorar la tasa de éxito de un trasplante capilar
Es importante tener en cuenta que después de un trasplante de cabello, comienza un período igualmente importante: el postoperatorio.
El cuidado en los primeros días tras la intervención es fundamental para el éxito de la misma. Sige las instrucciones de tu médico paso a paso para asegurarse de que sobrevivan tantas unidades de folículos como sea posible.